MÉXICO RECIBE TAMBIÉN MIGRANTES
México recibe a más de 1.2 millones de extranjeros con residencia temporal en 2024


Los americanos son la mayor proporción
México es un país de brazos abiertos, dispuesto a recibir personas de otras naciones.
Con gusto y alegría.
Somos solidarios y amables con los inmigrantes que llegan a nuestro país.
En México, 1.2 millones de extranjeros tramitaron una tarjeta temporal de residente en 2024.
Esto es solo en un año, de años anteriores habrá más.
Supongo que además otros millones viven en México como residentes permanentes, turistas e ilegales.
¿De dónde vienen los residentes temporales que tramitaron su tarjeta en 2024?
- Estados Unidos 8,900 residentes
- Colombia 6,200
- China 6,100
- Cuba 3,900
- Argentina 2,000
- Canada 1,900
- España 1,800
- India 1,600
- Brasil 1,600
- Venezuela 1,600
- Japón 1,400
- Peru 1,200
- Francia 1,100
Además, hay otros muchos países con cantidades menores.
Entre ellos: Alemania 971, Ecuador 925, Guatemala 796, Chile 786, Haití 785, Honduras 770, El Salvador 588, Italia 585, Rusia 549, Dominicana 500 y muchos más.

Los trámites de la tarjeta de residente temporal requieren:
- Presentar documentos de la persona
- Un comprobante de solvencia económica
- Citas para el trámite
Los tipos de residentes temporales son:
- Lo solicita una empresa para trabajar en México
- Desea vivir en México y tiene los medios económicos para hacerlo
- Desea vivir con un familiar que vive en México
- Quiere estudiar en alguna institución educativa mexicana
- Quiere invertir en negocios o bienes
México no requiere visa de muchos países.
Las personas pueden solicitar su residencia temporal y obtenerla en dias o semanas.