Un México más justo para las mujeres: Plan de igualdad en acción
El Eje Transversal 1 del Plan Nacional de Desarrollo busca lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, mediante objetivos claros como la autonomía económica, la erradicación de la violencia y la participación plena de las mujeres en la sociedad, aplicando estrategias concretas para garantizar sus derechos y bienestar.


El Gobierno de México ha diseñado una estrategia clara para garantizar los derechos de las mujeres y construir un país más justo. Esta estrategia forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, específicamente en el Eje Transversal 1, que busca alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Este eje no se trata solo de palabras bonitas, sino de objetivos concretos y acciones claras para cerrar brechas, erradicar violencias y asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, en todos los aspectos de la vida.
Objetivo 1: Autonomía económica para las mujeres
¡Recibe las últimas noticias!
Uno de los grandes propósitos es ayudar a que las mujeres sean económicamente independientes, es decir, que tengan trabajos dignos, bien pagados y sin discriminación.
Estrategias para lograrlo:
- Mejorar las leyes y programas que promuevan la igualdad en el trabajo.
- Asegurar el acceso a la seguridad social, tiempo justo entre trabajo y familia, y condiciones laborales justas.
- Facilitar que las mujeres puedan tener tierras, casas y servicios básicos.
- Promover el acceso a créditos, movilidad segura y herramientas financieras.
- Eliminar diferencias salariales y asegurar oportunidades de crecimiento.
- Garantizar acceso a educación, salud, cultura y espacios públicos.
Objetivo 2: Una sociedad que cuide y valore a las mujeres
Este objetivo busca transformar la forma en que entendemos y compartimos el trabajo de cuidados, como cuidar niños, personas mayores o enfermas, que históricamente ha recaído en las mujeres.
Acciones clave:
- Crear un Sistema Nacional de Cuidados que dé servicios a quienes lo necesitan.
- Compartir responsabilidades entre el Estado, la familia y el sector privado.
- Hacer leyes que valoren y paguen justamente el trabajo doméstico.
- Promover horarios laborales más flexibles para quienes cuidan a otros.
Objetivo 3: Mujeres en la toma de decisiones
No puede haber democracia sin mujeres líderes. Este objetivo busca que las mujeres participen plenamente en la política, en las empresas y en sus comunidades.
¿Cómo se logrará?
- Cambiando leyes y políticas para asegurar que las mujeres tengan voz y voto.
- Promoviendo un cambio cultural que valore su capacidad y liderazgo.
Objetivo 4: Erradicar la violencia contra las mujeres
Uno de los mayores problemas que enfrentan las mujeres en México es la violencia. Este objetivo busca eliminarla en todas sus formas: física, emocional, económica y sexual.
Algunas estrategias son:
- Promover la educación y la sensibilización para evitar estereotipos machistas.
- Fortalecer los servicios de salud y justicia para mujeres vulnerables.
- Asegurar el acceso a educación sexual y servicios de salud reproductiva.
- Prevenir la violencia emocional, que muchas veces pasa desapercibida.
Objetivo 5: Protección inmediata y justicia para las víctimas
Cuando una mujer es víctima de violencia, necesita apoyo inmediato. Este objetivo busca garantizar una respuesta rápida y efectiva del Estado.
¿Qué se hará?
- Coordinar acciones entre gobiernos federal, estatal y municipal.
- Detectar casos de riesgo, como violencia feminicida, lo antes posible.
- Asegurar que la justicia funcione bien y castigue a los responsables.

El Eje Transversal 1 del Plan Nacional de Desarrollo no es solo una lista de buenas intenciones. Es una guía concreta para transformar la vida de millones de mujeres en México. Al garantizar su autonomía, seguridad, salud, participación y justicia, se construye un país más igualitario, humano y fuerte.
La igualdad no es un regalo: es un derecho. Y este plan es un paso firme hacia esa meta.