Logo

El Arte de Crecer en la Adversidad: 3 Lecciones de Carlos Slim ante las Crisis

Descubre cómo Carlos Slim, a través de la innovación y la resiliencia, ha logrado convertir crisis en oportunidades de negocio. Conoce sus lecciones clave para emprendedores.

27 octubre, 2025
Lecciones para convertir crisis en oportunidades de negocio.
Lecciones para convertir crisis en oportunidades de negocio.

Cuando la mayoría ve caos, pánico y razones para huir, un selecto grupo de mentes ve oportunidades. Esta parece ser la filosofía central que ha guiado a Carlos Slim a través de las décadas, un enfoque contra-intuitivo que le ha permitido convertir momentos de incertidumbre extrema en los cimientos de su éxito.

Basado en sus experiencias, el ingeniero no solo predica la resiliencia, sino que la practica con una calma y una lógica admirables. Su carrera demuestra que las peores crisis pueden ser, paradójicamente, el mejor momento para construir. Aquí desglosamos tres lecciones clave que cualquier emprendedor puede aplicar cuando el panorama se torna gris.

1. Actuar con decisión (La Devaluación del 76)

Suscribirme Newsletter

Cuando Slim estaba en pleno proceso de rescate de la imprenta Gala, ocurrió la devaluación de 1976. Para una imprenta, esto era una amenaza existencial: sus insumos clave, el papel y la tinta, eran importados o estaban dolarizados. Cada minuto que pasaba, la materia prima se encarecía drásticamente.

Su reacción no fue de duda, fue inmediata. No esperó a ver qué hacían los competidores ni convocó a largas juntas. Dio una orden clara a su equipo de ventas: "Salgan al mercado mañana 20% arriba". Tomó una decisión de precios audaz y rápida, basada en la nueva realidad económica.

Esta acción no solo protegió los márgenes, sino que aseguró la viabilidad de la empresa, evitando que vendieran a pérdida con los nuevos costos de reposición.

Lección positiva: Ante un cambio drástico en el entorno, la velocidad es clave. La indecisión es un lujo que un negocio en crisis no se puede permitir. No te quedes paralizado analizando; toma decisiones valientes basadas en los hechos y ajústate sobre la marcha.

2. Comprar cuando otros venden (La Crisis del 82)

La lección más famosa de Slim proviene de la crisis de 1982. Mientras el país enfrentaba una situación económica desesperada, con devaluaciones y fuga de capitales, el pánico se apoderó del mercado. Muchos empresarios, temiendo perderlo todo, vendían sus activos para huir de la incertidumbre. Slim hizo exactamente lo contrario.

Con una liquidez que había mantenido pacientemente, observó cómo el miedo desplomaba el valor de las empresas. Adquirió compañías sólidas como Loreto y Peña Pobre, e incluso una participación en la Moderna, a precios que él mismo describe como "irracionales" de tan bajos.

No era que las empresas no valieran, sino que el pánico había destruido su precio de mercado. Su lógica, cargada de confianza en el país, era simple: "Si mi papá le compró a su hermano en 1914, con la Revolución, ¿cómo no voy a comprar yo acciones que están tirando a la calle?".

Lección positiva: En tiempos de pánico, el mercado se vuelve emocional y confunde valor con precio. El emprendedor que mantiene la cabeza fría, que ha hecho su tarea y confía en el valor fundamental a largo plazo (en este caso, de México), puede construir un patrimonio sólido comprando activos de calidad a precios de liquidación.

3. Innovar para crear un nuevo mercado (La Crisis del 95)

La crisis de 1995 volvió a golpear la economía. El poder adquisitivo se desplomó y el crédito se evaporó. Para Telcel, esto significó que el mercado de pospago (contratos) se complicó; era difícil para los usuarios comprometerse a un pago mensual fijo y riesgoso para la empresa validar el crédito de los clientes.

¿La solución? En lugar de replegarse y esperar, crearon una solución que revolucionaría la telefonía en el mundo: el prepago.

Slim lo llama el "modelo Gillette": subsidiar los teléfonos (el "rastrillo") para vender las tarjetas (las "cuchillas"). El sistema "Amigo" eliminó la barrera de entrada más grande (el costo del equipo) y el riesgo del crédito.

Nació de una necesidad impuesta por la crisis, haciendo accesible la telefonía móvil a millones de personas que no podían o no querían un contrato a largo plazo.

Lección positiva: Una crisis no es solo un obstáculo; es una invitación a innovar. Las limitaciones más severas obligan a encontrar soluciones creativas. A menudo, estas soluciones no solo resuelven el problema inmediato, sino que terminan creando mercados completamente nuevos y mucho más grandes que el original.

"Si mi papá le compró a su hermano en 1914, con la Revolución, ¿cómo no voy a comprar yo acciones que están tirando a la calle?"


La filosofía de Slim, heredada de su padre, nos enseña que la adversidad no es un fin, sino un filtro.

Para el emprendedor preparado, cada crisis es, en realidad, una depuración del mercado que elimina a los competidores indecisos o sobreendeudados, dejando las mejores oportunidades a la vista para quienes tienen la liquidez, la visión y la valentía de actuar.

Puedes ver la entrevista completa de Carlos Slim en el siguiente enlace: 


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias