Programa Cuidamos a quien nos cuida en Guadalajara: ¿de qué trata este apoyo?
El programa Cuidamos a quien nos cuida en Guadalajara otorga un apoyo económico a personas que realizan cuidados no remunerados en casa. Conoce los requisitos, cómo registrarte y quiénes pueden solicitarlo.


¿Quieres resumir esta nota?
El programa Cuidamos a quien nos cuida en Guadalajara, Jalisco, es una de las iniciativas sociales más importantes del municipio para apoyar a quienes dedican su vida al cuidado de otras personas. Muchas de estas cuidadoras y cuidadores realizan labores esenciales sin recibir remuneración ni seguridad económica, por lo que este apoyo se convierte en un respaldo directo para mejorar su calidad de vida.
A través de está iniciativa, el Gobierno de Guadalajara busca reconocer el trabajo invisible que miles de personas realizan todos los días dentro de sus hogares, ya sea atendiendo a adultos mayores, personas con discapacidad o menores que requieren atención especial.
Si estás interesado en conocer si puedes acceder a este beneficio, aquí te explicamos qué es el programa, quiénes pueden recibirlo, los requisitos y el proceso de registro paso a paso.
¿Qué es el programa Cuidamos a quien nos cuida y a quién está dirigido?
El programa Cuidamos a quien nos cuida es un apoyo económico diseñado especialmente para personas que se dedican al cuidado no remunerado dentro de sus hogares. A través del programa el municipio busca reconocer su labor e impulsar mejores condiciones de vida.
Este apoyo busca reconocer el tiempo, esfuerzo y dedicación que implica cuidar a adultos mayores, familiares con discapacidad, niñas y niños con enfermedades crónicas o cualquier persona que requiera acompañamiento permanente. El programa considera estas labores como trabajo esencial y por ello otorga un incentivo económico directo.
Este programa contempla un apoyo económico directo de mil 200 pesos mensuales, que podrá recibirse hasta por 10 meses por persona beneficiaria, de está manera se busca aliviar la carga económico que enfrentan los hogares en los que hay tareas de permanentes de cuidado.

Requisitos para acceder al apoyo económico en Guadalajara
Para obtener el apoyo del programa, los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos que permitan comprobar su papel como cuidadores principales. Entre los requisitos generales se encuentran los siguientes:
- INE vigente con domicilio en Guadalajara (original y copia).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (CFE, teléfono fijo, internet) en original y copia.
- Acta de nacimiento de la persona cuidadora (copia)
- Acta de nacimiento de la persona de que requiere cuidados (copia)
- Certificado de discapacidad emitido por Secretaría de Salud o DIF Jalisco que señale la necesidad de cuidados.
- Carátula de estado de cuenta con CLABE interbancaria a nombre de la persona cuidadora (copia).
- Correo electrónico para contacto y notificaciones.

¿Cómo registrarse al programa Cuidamos a quien nos cuida?
El Gobierno de Guadalajara ha extendido la invitación para todos los interesados a registrarse este 25 de noviembre a las 9:00 horas al programa de apoyo económico para las personas cuidadoras que hacen trabajos de cuidados con familiares con discapacidad.
El registro tendrá lugar en la Dirección de Programas Sociales Municipales, ubicada en av. 5 de febrero 249, en la colonia Las Canchas. La dependencia dio a conocer que ese día solo se entregarán 400 fichas para la revisión de documentos, por lo que recomendamos a los interesados llegar con anticipación.
- Para mayor información, están disponibles los teléfonos 33 3669 1300, extensiones 1595, 1497 y 1626, así como el correo aquiencuida@guadalajara.gob.mx.











