Logo
LA MAÑANERA

Resumen de La Mañanera de hoy: Sheinbaum habló sobre violencia de género, ley de aguas y seguridad en carreteras

Claudia Sheinbaum informó sobre el acuerdo nacional para erradicar la violencia contra las mujeres, los avances en materia de agua y la reducción de robos en carreteras, reiterando su apuesta por el diálogo y la no represión.

25 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum habló sobre violencia de género, ley de aguas y seguridad en carreteras.
Claudia Sheinbaum habló sobre violencia de género, ley de aguas y seguridad en carreteras.

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera que ofreció este martes 25 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, done se trataron temas como:  Violencia contra las Mujeres, Cierre de carreteras, Leyes de Aguas  

De qué habló Citlali Hernández, Secretaria de la Mujer

• Hoy es el Día Internacional de Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres. Las mujeres no están solas. Hay varios apoyos y programas para mujeres.

• Se distribuye la cartilla de los derechos de las mujeres. Las violencias contra las mujeres no son normales. 

Suscribirme Newsletter

• La violencia sexual y el feminicidio puede ocurrir en el mundo real y virtual. El 25 de noviembre se celebra el primer encuentro feminista en los años 80’s.

• El 25 de noviembre se asesinaron a dos hermanas (Las Mariposas) en la dictadura de Rep. Dominicana. La ONU declaró esta fecha como un día para acabar con las violencias.

• La ONU acompaña a las mujeres mexicanas en la lucha por terminar la violencia contra las mujeres. 

• Se iniciarán campañas contra la violencia digital, sexual e invitar a los hombres para combatir la violencia contra las mujeres

• El 70% de las mujeres aseguran haber vivido algún tipo de violencia en México; el 22% de las usuarias de internet fueron víctimas de violencia.

• Se tendrá una campaña de 16 días para comunicar la manera de construir una sociedad más armónica entre hombres y mujeres. Se puede construir una nueva relación.

• Se tienen planeadas 16 acciones en 16 días: cajas de herramientas, talleres, mensajes, activaciones, reflexiones, diálogos y cursos

• Los tres niveles de gobierno participarán en estas acciones. Se repartirá de manera masiva la Cartilla de los derechos de las mujeres

• El delito de Acoso sexual será homologado en todo el país. Se reformará el Código Penal y será tipificado de la misma manera en todas las entidades federativas

• El Abuso sexual será perseguido por oficio y tendrán agravantes particulares. Hay 22 entidades que ya tienen inscritas la iniciativa y 10 más lo harán pronto.

• Se trabajará con las fiscalías locales para fortalecer la justicia de las mujeres en los estados. Se tendrán campañas contra el abuso sexual. 

• Se promoverán acciones con los hombres para invitarlos a acompañar a las mujeres en la lucha contra la violencia. 

• Se han entregado 25 millones de cartillas de las mujeres. Cada boleto de lotería contiene un código QR con la cartilla.

Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.
Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.

Legisladoras

• El 3 de noviembre hubo una reunión con todas las entidades para sistematizar las leyes que existen de protección a todas las mujeres.

• Todas las leyes serán homologadas para proteger a las niñas, mujeres y adolescentes. Tenemos que acabar con la violencia machista que existe en México

• Si no tuviéramos una mujer en la presidencia, no tendríamos estos avances en las leyes a favor de las mujeres

• La revisión de las Constituciones Locales deben ser revisadas para atender la perspectiva de género  y la igualdad sustantiva.

• Todas las muertes de mujeres deben investigarse como feminicidios. Debe de cambiarse que la potestad quede en manos de las familias de feminicidas 

• Hay que combatir la violencia vicaria, la divulgación de fotos íntimas, acabar con la violencia estética. 

Legisladoras presentes en La Mañanera.
Legisladoras presentes en La Mañanera.

De qué habló Claudia Sheinbaum  en La Mañanera de hoy martes

• Firma de convenio con los 32 gobernadores para homologar las leyes de violencia contra la mujer en todos los estados 

• Los 10 compromisos a firmar son: difundir de manera permanente la campaña contra la violencia; homologar los tipos penales; ninguna denuncia será desechada.

• Instalar mesas de negociación en los estados; todos los derechos para las mujeres; creación de senderos seguros; cursos en las escuelas.

• Capacitar a los servidores públicos; acompañar alas víctimas indirectas de las violencias en contra de las mujeres. 

Claudia Sheinbaum durante el enlace con los 32 gobernadores.
Claudia Sheinbaum durante el enlace con los 32 gobernadores.

• El abuso sexual es un delito que debe ser castigado, pero también debe de haber un cambio de actitud mediante campañas en escuelas.

• No hay capetas de investigación contra los manifestantes. Es un delito, pero el gobierno no perseguirá a nadie.

• La ley de aguas no había surgido como un tema de protesta. Hay una mesa de diálogo permanente sobre ese tema.

• Hay una disminución en el delito de robo en carreteras. Eso lo deben de saber los transportistas. 

• La ley de aguas tiene el planteamiento de regresar a la Nación el agua y que el agua deje de ser una mercancía como estaba en la ley de 1992.

• Hay una inversión millonaria para la tecnificación del riego para permitir mayor productividad. Si el uso de agua se reduce se debe regresar a CONAGUA.

• Hay distritos de riego que venden el agua a municipios y ellos no pagan ese derecho. Eso no es justo. 

• El gobierno ayudará a hacer más eficiente el uso de agua, pero la parte que no se usa debe estar de regreso a CONAGUA. Hay productores que no quieren hacer eso.

Claudia Sheinbaum, durante la mañanera de este martes.
Claudia Sheinbaum, durante la mañanera de este martes.

• Hay mesas abiertas para negociar que los derechos de agua puedan ser transmitidos a los hijos. No hay necesidad de cerrar carreteras. 

• No se permitirán que los privilegios de Aguas se mantengan. Las mesas de diálogo siguen abiertas. Tal vez sean temas políticos. 

• Este gobierno no caerá en la provocación de la represión, pero no hay razón para cerrar las carreteras. Tal vez quieren defender privilegios.

• Los productores tienen que entregar una parte del agua para uso de la gente y el gobierno los apoyará con tecnificación para aprovechar mejor el agua.

• No podemos permitir que el agua sea comercializada por privados. Hay mesas en el congreso; por eso la secretaria de SEGOB dijo que hay otros intereses 

• Hay gente que no se han acercado a las mesas de negociación, pero decidieron cerrar las carreteras. Deberían ir a las mesas.

• Se pusieron vallas en Palacios y monumentos para evitar que haya confrontaciones. Hay grupos que se dedican a la violencia, pero las marchas pacíficas con mejores.

• Los congresos locales deciden sobre el Aborto. La presidenta respeta lo que decide cada Congreso Local.

• Se está buscando que  las plataformas, de manera voluntaria,  puedan bajar contenidos que violenten a las mujeres. Todas lo han aceptado.

• Este año debe de ser homologados las leyes en favor de las mujeres, sobre todo las de Acoso sexual.

• Se hace un llamado a los hombres para erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia.

• Los programas sociales del gobierno dan prioridad a las mujeres. Hay  apoyos económicos especiales para mujeres emprendedoras. 

• Las farmacias del bienestar ya están funcionando en el Edo. De Méx. El programa de Salud Casa por Casa está atendiendo muy bien a los adultos mayores.

Preguntas y respuestas

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias