Logo
PUEBLOS MÁGICOS

El pueblito mágico de Oaxaca donde cada amanecer se forma un mar de nubes

¿Sabías que en Oaxaca existe un pueblito donde cada amanecer se forma un mar de nubes en cada amanecer? Descubre dónde está ubicado, cuándo es el mejor momento para apreciar este espectáculo y cómo llegar.

22 noviembre, 2025
El rincón de Oaxaca donde cada amanecer regala un increíble mar de nubes. Foto: Cortesía.
El rincón de Oaxaca donde cada amanecer regala un increíble mar de nubes. Foto: Cortesía.

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti

Oaxaca es hogar de algunos de los paisajes naturales más impresionantes de México, y entre ellos destaca un pequeño pueblito escondido en la sierra donde cada amanecer se forma el famoso mar de nubes, un fenómeno que atrae a viajeros, fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Este espectáculo ocurre cuando la neblina se acumula en las cañadas y se eleva lentamente hasta cubrir toda la zona como si fuera un océano blanco. Verlo desde lo alto crea una escena mágica que parece sacada de una pintura. Este pueblito se convierte en uno de los mejores puntos del país para apreciarlo.

Si estás planeando un viaje a Oaxaca, este lugar debe estar en tu lista. Aquí te contamos dónde está, cómo llegar, cuál es la mejor temporada, y qué actividades puedes disfrutar, además del impresionante mar de nubes.

Suscribirme Newsletter

¿Dónde está ubicado en Oaxaca, el pueblito con mar de nubes?

El pueblito donde se puede apreciar con mayor claridad el fenómeno del mar de nubes es Ixtlán de Juárez, una comunidad ubicada a tan sólo una hora y media de Oaxaca, conocida por su clima frío, su tranquilidad y sus espectaculares panorámicas.

Lo mejor de este destino es que no necesitas caminar largas distancias para ver el mar de nubes. Muchos miradores, cabañas y zonas de descanso están ubicados directamente frente a las barrancas donde se forma este fenómeno, por lo que podrás apreciarlo con total comodidad desde el amanecer.

El mejor lugar para admirar el mar de nubes en Oaxaca, es Ixtlán de Juárez. Foto: Cortesía.
El mejor lugar para admirar el mar de nubes en Oaxaca, es Ixtlán de Juárez. Foto: Cortesía.

¿Cómo observar este espectáculo natural en Ixtlán de Juárez?

Aunque el mar de nubes es la principal atracción para quiénes visitan este destino, Ixtlán de Juárez ofrece muchas más experiencias que hacen que la visita valga completamente la pena. Las cuáles tienes que incluir si o si en tu itinerario si te gusta la aventura y la naturaleza.

Mirador de Cuachirindoo, a tan solo una hora de la capital oaxaqueña, se encuentra está atractiva estructura suspendida a más de 200 metros de altura. Además aquí podrás completar tu aventura con actividades como tirolesa, paseos en bicicleta de montaña y para los amantes de la naturaleza, senderismo guiado. 

Para acceder hay que realizar una caminata de casi 4 kilómetros desde el centro de la comunidad hasta llegar al punto más alto del trayecto: el mirador.

Disfruta de las increíbles postales que te ofrece el Mirador de Cuachirindoo. Foto: Cortesía.
Disfruta de las increíbles postales que te ofrece el Mirador de Cuachirindoo. Foto: Cortesía.

Si no te encuentras cerca, puedes visitar también el Cerro del Tambor en Tlaxiaco, el cuál está ubicado en la región mixteca de Oaxaca, el cuál te ofrece este fenómeno natural, especialmente las primeras horas del día. Así como también en la Sierra Sur en San José del Pacífico, que te recibe con su mar de nubes.

Disfruta de las increíbles postales que te ofrece el Mirador de Cuachirindoo. Foto: Cortesía.
Disfruta de las increíbles postales que te ofrece el Mirador de Cuachirindoo. Foto: Cortesía.

¿Cómo llegar a Ixtlán de Juárez, Oaxaca?

Llegar a Ixtlán de Juárez es muy sencillo. Aquí te damos a conocer las maneras más efectivas en las que puedes llegar a este destino sin complicaciones y disfrutes del increíble espectáculo que te hará sentir que estás sobre las nubes.

  • Si viajas en transporte público, puedes abordar los taxis colectivos del sitio "Laa-Yetzi" ubicados cerca del Monumento a Juárez (entronque carretera federal 190-carretera federal 175). 
  • Si vas en transporte propio: Toma la carretera federal rumbo a Tuxtepec, te vas hacia el monumento de Benito Juárez y ahí está la desviación hacia Tuxtepec, ve tranquilo ya que la carretera es algo complicada, después de una hora y media aproximadamente llegarás a tu destino. 
  • Existen sprinter que van a Tuxtepec, se encuentran cerca del ADO, puedes pagar solo el viaje a Ixtlán y te dejan ahí sin problema.

Un espectáculo natural digna de una postal en Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Foto: Cortesía.
Un espectáculo natural digna de una postal en Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Foto: Cortesía.

Preguntas y respuestas

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias