Primeras Viviendas del Bienestar, casi listas en Baja California Sur; cuándo serán entregadas
Las primeras 700 Viviendas del Bienestar en Baja California Sur, se encuentran en la recta final de construcción, y en breve podrían ser entregadas a las familias, por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo


La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) reportó grandes avances en la construcción de las Viviendas para el Bienestar en Baja California Sur. Se dio a conocer que la meta es entregar 37 mil 500 casas para las familias que habitan en zonas vulnerables.
Las primeras 700 Viviendas para el Bienestar en Baja California Sur, se encuentran en la recta final de construcción, las cuales están ubicadas en el municipio de Los Cabos, informó Víctor Castro Cosío, gobernador del Estado.

¿Cuándo entregarán las Viviendas para el Bienestar en Baja California Sur?
El mandatario tambiéncomentó que probablemente las primeras casas podrían ser entregadas a las familias que más lo necesiten, por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, antes de que termine el 2025.
Es importante destacar que los apoyos de vivienda, serán asignados a las personas que hayan realizado el registro correspondiente en tiempo y forma que establece la convocatoria de CONAVI. Durante octubre se estuvo trabajando en el censo, para determinar quiénes avanzaban en el procedimiento.
En la recta final de construcción, las Viviendas del Bienestar
"Así luce desde el aire el conjunto habitacional Sierra Vista, en Los Cabos, Baja California Sur, donde se construyen 700 viviendas como parte del programa de Vivienda para el Bienestar." Publicó CONAVI en su cuenta de Facebook.

Este desarrollo forma parte del compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de garantizar el derecho a una vivienda adecuada, cerca de los centros de trabajo y servicios.
Con la entrega de las primeras 700 Viviendas del Bienestar, en Los Cabos, Baja California Sur, se busca combatir el rezago habitacional que hay en dicho lugar, pues se ha detectado que son más de 65 mil personas las que viven en zonas vulnerables.
Cabe aclarar que aún faltan varias convocatorias de este programa, por lo que habrá que estar pendiente de los anuncios que hagan las autoridades sobre las fechas de registro en el estado de Baja California, por si estás interesado en conseguir una casa.

En total, la CONAVI dispone de 222 predios (688 ha) con una densidad media de 140 viviendas por hectárea, ajustable según las características del terreno y la demanda local, informó el Gobierno de Baja California Sur.
Una de las ventajas que ofrece el programa de Viviendas del Bienestar es la tasa de interés del 0%, y uno de los prototipos que se maneja es de 60 metros cuadrados, las cuales cuentan con habitaciones, área de sala-cocina, baño y, por supuesto, todos los servicios. Se entregarán listas para habitar, ha anunciado el Gobierno.










