Los Reyes La Paz entrega más de 200 testamentos a bajo costo para adultos mayores
Con descuentos de hasta 75%, en Los Reyes La Paz se entregaron más de 200 documentos que buscan combatir el rezago de escrituración en zonas cerriles. Conoce los costos de los testamentos y las personas beneficiadas


Estado de México.-Con el fin de atender este rezago y fomentar la cultura del patrimonio en regla, el gobierno municipal de Los Reyes La Paz llevó a cabo la entrega de más de 200 testamentos con descuentos significativos, beneficiando principalmente a adultos mayores que buscaban dejar su herencia en orden sin poner en riesgo su economía.
Beneficios y alcance del programa de testamentos a bajo costo
Como parte del programa "Heredando Amor 2025", el ayuntamiento otorgó testamentos con rebajas que alcanzaron hasta el 75%, una medida que permitió que personas mayores accedieran al trámite por solo mil pesos, mientras que el costo para el público general fue de dos mil.
La iniciativa surgió de la colaboración con las Notarías 23 y 79 del Estado de México, que se sumaron a la estrategia para ampliar el alcance del apoyo.
Entre los asistentes predominó el agradecimiento, especialmente de quienes ya no cuentan con ingresos fijos. Para muchos beneficiarios, la posibilidad de dejar certeza a sus familias representó un alivio emocional y económico. Varios ciudadanos destacaron que el apoyo les permite resolver un asunto que había quedado pendiente por años debido a los costos tradicionales.

Objetivo del programa y costos originales de los testamentos
Autoridades locales señalaron que uno de los principales objetivos de este programa es simplificar los trámites y acercar los servicios notariales a quienes más los necesitan. Durante la jornada, personal capacitado orientó a los participantes para completar cada paso, asegurando que adultos mayores y familias pudieran gestionar su documento sin complicaciones.
Representantes notariales explicaron que el precio regular de un testamento oscila entre los 4,000 y 4,500 pesos, una cifra que suele resultar inaccesible para gran parte de la población. Por ello, los descuentos aplicados representaron un ahorro considerable y un incentivo para que más personas se animaran a poner su patrimonio en orden sin comprometer su economía familiar.

La falta de escrituras: Un rezago histórico en La Paz
La alcaldesa Martha Guerrero Sánchez reconoció que más del 60% de la población del municipio carece de escrituras, especialmente en comunidades asentadas en zonas altas como:
- Lomas de San Sebastián.
- Lomas de San Isidro.
Este rezago dificulta otros procesos legales, como los operativos estatales de restitución de predios despojados.
La edil anunció que el próximo año se intensificarán las acciones para regularizar propiedades y avanzar en la escrituración. Recordó que un documento de propiedad sigue siendo la herramienta fundamental para proteger el patrimonio familiar.
Con estas acciones, Los Reyes La Paz no solo abre la puerta a que más habitantes aseguren su herencia, sino que también sienta las bases para un municipio con mayor orden jurídico y un futuro patrimonial más estable para sus familias.











