Adelantan detalles de cómo será el subsidio para la renta en CDMX y quiénes recibirán el apoyo
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, anunció en qué consiste el programa de subsidio para la renta y quiénes podrán solicitarlo


A partir de 2026, habrá nuevos subsidios para la renta en la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con lo anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Además, de que reveló para quiénes será este apoyo, en la reciente entrega de 120 viviendas.
¿De qué se trata el programa de subsidio a la vivienda en la CDMX?
Durante su mensaje, Brugada Molina adelantó que el próximo año se impulsará un nuevo eje de política habitacional, consistente en un programa de subsidio a la vivienda en la CDMX, que funcionará como apoyo directo para jóvenes que buscan rentar, para sectores populares que desean acceder a una vivienda sin contar con los recursos suficientes.

A esta ayuda, también, podrá acceder la población pensionada, cada vez más afectada por el incremento de las rentas en distintas zonas de la ciudad.
“Hacemos realidad que en este gran corazón de la Ciudad de México y del país podamos tener a la población que más necesita con vivienda digna. Cumplimos al menos tres derechos: el derecho a la vivienda, el derecho social y el derecho a la justicia”, expresó la mandataria capitalina.
En este contexto, la jefa de Gobierno subrayó que la construcción de vivienda social se ha convertido en un instrumento de transformación urbana y justicia territorial, que permite no sólo dotar de espacios dignos a las familias, sino garantizar que las comunidades indígenas y de bajos ingresos permanezcan en el centro de la ciudad, donde se encuentran sus redes sociales, laborales y culturales.
Finalmente, Brugada Molina recordó que la política de vivienda del Gobierno Capitalino contempla tres líneas estratégicas: la construcción de vivienda digna y asequible, el mejoramiento de vivienda mediante créditos accesibles y el apoyo a familias que cuenten con un predio propio para edificar o ampliar su vivienda en uno o dos niveles adicionales.

Con ello —afirmó—, se busca multiplicar las oportunidades de acceso a la vivienda, combatir la especulación inmobiliaria y garantizar el derecho a habitar la ciudad en condiciones de igualdad.
Hasta el momento, no se ha informado dónde será el registro para el programa de subsidio de vivienda ni las fechas, por lo que lo que habrá que estar pendiente de los anuncios que realice el Gobierno de la CDMX e instituciones oficiales.
Vivienda social en la CDMX
"La Ciudad de México está produciendo vivienda social a favor de los que menos tienen y con un proyecto que garantiza que con menos recursos se hace más, porque se trata de un Gobierno honesto y que destina los recursos públicos a quienes más lo necesitan y de la mejor manera. Es decir, es un gran esfuerzo entre organización social y gobierno”, puntualizó Clara Brugada.

Las viviendas entregadas el pasado 13 de noviembre, a grupos y organizaciones de pueblos indígenas, se ubican en cuatro predios: tres en el Centro Histórico y uno más en la colonia Guerrero, zonas emblemáticas que reflejan el esfuerzo por garantizar que las familias más necesitadas puedan habitar en el corazón de la capital y no sean desplazadas hacia la periferia.










