Logo
INAPAM

Buenas noticias para los adultos mayores: así puedes cotizar de nuevo en el IMSS con INAPAM

El INAPAM y el IMSS se unen para ofrecer una nueva oportunidad laboral a los adultos mayores que desean seguir cotizando y mejorar su pensión

8 noviembre, 2025
Si cuentas con la credencial del INAPAM, ahora puedes sumar semanas cotizadas en el IMSS gracias al programa Vinculación Productiva.
Si cuentas con la credencial del INAPAM, ahora puedes sumar semanas cotizadas en el IMSS gracias al programa Vinculación Productiva.

Tener estabilidad económica en la etapa de retiro es clave para vivir con tranquilidad.

Por eso, el INAPAM informó que quienes cuentan con su credencial activa podrán acumular nuevas semanas cotizadas en el IMSS mediante el programa Vinculación Productiva, creado para que los adultos mayores puedan reincorporarse al mundo laboral.

¿Cómo pueden los adultos mayores sumar semanas cotizadas en el IMSS con su credencial INAPAM?

Suscribirme Newsletter

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite que los trabajadores accedan a una pensión bajo los regímenes de la Ley 73 o Ley 97, dependiendo de su historial.

Para ello, deben cumplir con un número mínimo de semanas cotizadas, lo que garantiza el derecho a una pensión mensual.

A través del programa Vinculación Productiva, las personas mayores afiliadas al INAPAM pueden reincorporarse al mercado laboral formal, sumando nuevas semanas de cotización en el IMSS y recibiendo los beneficios establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Qué ofrece el programa Vinculación Productiva del INAPAM?

El programa busca reinsertar laboralmente a adultos mayores en empleos acordes con sus habilidades, experiencia y condiciones físicas.

Las empresas participantes reconocen el valor de su trayectoria, ofreciendo sueldo base, prestaciones de ley y un ambiente laboral adecuado.

Pasos para integrarse al programa:

  • Llenar la solicitud de inclusión social en el módulo INAPAM más cercano.
  • Acudir a una entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva.
  • Elegir una oferta laboral o actividad voluntaria compatible con tu perfil.
  • Asistir a la entrevista con las empresas participantes.
  • Requisitos para tramitar la tarjeta INAPAM

Para acceder al programa y otros beneficios, es necesario contar con la credencial INAPAM, la cual se tramita de forma gratuita.

Requisitos para obtener la tarjeta INAPAM:

Tener 60 años o más.

  • Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
  • Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro o color.
imagen recuadro

Beneficios adicionales del INAPAM

Además de sumar semanas cotizadas, los titulares de la tarjeta INAPAM obtienen descuentos en:

  • Transporte público y boletos de autobús.
  • Farmacias y servicios médicos.
  • Predial, agua y trámites municipales.
  • Servicios culturales, educativos y recreativos.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias