Logo
INAPAM

Qué alimentos incluye la despensa INAPAM y que adultos mayores pueden solicitarla

Adultos mayores de la alcaldía Gustavo A. Madero pueden reclamar su paquete de alimentos con credencial vigente del INAPAM; conoce requisitos y productos incluidos

30 octubre, 2025
Esto incluye la despensa gratuita con la tarjeta INAPAM. Foto: cortesía
Esto incluye la despensa gratuita con la tarjeta INAPAM. Foto: cortesía

La alcaldía Gustavo A. Madero, en coordinación con el programa Nutriendo Hogares GAM, ofrece despensas gratuitas a personas adultas mayores que cuenten con la tarjeta del Inapam. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a alimentos básicos a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, promoviendo una alimentación adecuada y suficiente que favorezca su bienestar.

El programa ha estado activo desde el 1 de julio de 2025, pero su entrega concluirá en el mes de octubre, por lo que los beneficiarios tienen pocos días para acudir a los puntos de distribución y recibir su apoyo alimentario.

Suscribirme Newsletter

¿Quiénes pueden recibir la despensa gratuita del Inapam?

El beneficio está dirigido a adultos mayores de 60 años o más que sean residentes de la alcaldía Gustavo A. Madero y presenten su credencial vigente del Inapam. Este requisito asegura que las despensas lleguen a quienes realmente forman parte del grupo objetivo del programa.

El plazo límite para reclamar las despensas es el 31 de octubre de 2025, por lo que se recomienda a los adultos mayores acudir lo antes posible. Esta fecha marca el cierre de la entrega de apoyos, y quienes no acudan dentro del periodo podrían perder el beneficio.

Las despensas gratis son para los adultos mayores con tarjeta INAPAM vigente. Foto: cortesía.
Las despensas gratis son para los adultos mayores con tarjeta INAPAM vigente. Foto: cortesía.

¿Qué incluye la despensa y cuál es su valor?

Cada paquete tiene un valor aproximado de $400 pesos y contiene productos de la canasta básica cuidadosamente seleccionados para cubrir necesidades alimenticias esenciales. Entre los artículos se encuentran:

  • Arroz.
  • Frijol negro.
  • Pasta para sopa.
  • Avena.
  • Cereal inflado.
  • Galletas.
  • Aceite comestible.
  • Gelatina.
  • Café.
  • Chocolate en polvo.
  • Atole.
  • Sal refinada.
  • Cubos de consomé.

La entrega se realiza de manera única por el beneficiario.

Esto incluye la despensa para adultos mayores con INAPAM. Foto: cortesía.
Esto incluye la despensa para adultos mayores con INAPAM. Foto: cortesía.

¿Dónde y cómo solicitar la despensa del Inapam?

Los adultos mayores deben acudir a los módulos del DIF ubicados en distintos puntos de la alcaldía y presentar documentos oficiales, incluyendo tarjeta Inapam vigente, identificación oficial, comprobante de domicilio reciente y CURP.

En algunos casos se solicita llenar un formato o carta de solicitud. Los interesados también pueden informarse a través de los canales oficiales de la demarcación para conocer fechas, horarios y lugares de entrega.

Estos documentos necesitas llevar para recibir la despensa gratuita con la tarjeta IMAPAM. Foto: cortesía.
Estos documentos necesitas llevar para recibir la despensa gratuita con la tarjeta IMAPAM. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias