Frente frío 13 llega a México, alerta en 16 estados con lluvias y bajas temperaturas
El frente frío número 13 traerá lluvias torrenciales, vientos intensos y un fuerte descenso de temperatura en 16 estados del país, alertó Protección Civil

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), emitió una alerta preventiva por el ingreso del frente frío número 13, que afectará a gran parte del país con lluvias intensas, fuertes vientos y un marcado descenso de temperatura.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno ingresará durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo sobre el norte y noreste del país, impulsado por una masa de aire ártica que provocará condiciones adversas en varios estados.
Las entidades más afectadas serán:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Nuevo León
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas.
Estados en alerta: lluvias, vientos y heladas
El SMN detalló que el frente frío traerá consigo los siguientes efectos:
Vientos fuertes con rachas de hasta 80 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.
Descenso de temperatura en el norte, noreste y centro del país, con posibles heladas en zonas altas.
Lluvias muy fuertes a torrenciales en regiones del norte, oriente, sureste y la Península de Yucatán.
Evento de “Norte” con oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (particularmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec).

Recomendaciones de Protección Civil ante el frente frío 13
La CNPC exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales como @CNPCmx y @conagua_clima, y a reforzar las medidas de autocuidado:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Conducir con precaución y atender las indicaciones de tránsito.
- Abrigarse adecuadamente, especialmente niñas, niños y adultos mayores.
- Asegurar objetos en patios o azoteas que puedan ser arrastrados por el viento.
- Revisar techos y coladeras para prevenir anegamientos.
- No utilizar braseros o calefactores en espacios cerrados.

Además, la CNPC informó que desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde se espera el mayor impacto del sistema frontal.
El Gobierno de México llamó a la ciudadanía a seguir las actualizaciones del SMN y la CNPC ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.










