Frente frío 11 afectará las celebraciones del Día de Muertos con frío y lluvia
Infórmate acerca de cuáles son los estados que se verán más afectados por el frente frío 11 en México, enfrentarán muy bajas temperaturas

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 11 estará llegando este lunes 27 de octubre por la frontera noroeste, trayendo consigo bajas temperaturas en diversos estados de la República Mexicana, además vientos intensos y lluvias.
Las bajas temperaturas estarán llegando para las celebraciones del Día de Muertos, pues los efectos del frente frío número 11 estarán presentes durante toda la semana, afectando mayormente a 18 estados del país.

Llegada del frente frío 11 a México
De acuerdo con el SMN, durante la tarde y noche se prevé la aproximación de un nuevo frente frío núm. 11 a la frontera noroeste y norte del territorio mexicano, interaccionará con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila, originando rachas de viento de 35 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para el martes, el frente frío núm. 11 ingresará y recorrerá el noroeste y norte de la república mexicana, interaccionará con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, originando chubascos y vientos fuertes con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Estados más afectados por el frente frío 11 en México
Serán 18 estados los que sufrirán bajas temperaturas durante la semana, mismas que estarán ocasionadas por el Frente Frío No. 11.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico del clima para hoy, 27 de octubre de 2025
Para el día de hoy, el pronóstico del clima es el siguiente:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas (noreste), Tabasco (este) y Campeche (suroeste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (región Olmeca), Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas (regiones Mante y Centro), San Luis Potosí (región Altiplano), Veracruz (regiones Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas), Puebla (regiones Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Estado de México.
- Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h: Oaxaca y Chiapas.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí (este), Puebla (norte y suroeste), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Con la llegada del frente frío número 11 a México, se esperan temperaturas bajas, lluvias y vientos intensos que afectarán a más de 18 estados del país durante la semana del Día de Muertos.
Este sistema traerá consigo un descenso significativo de temperatura, especialmente en zonas del norte, centro y altiplano del país, justo en los días en que muchas familias mexicanas saldrán a los panteones o participarán en desfiles y festivales.
Para quienes viven en estados como Chihuahua, Durango, Estado de México o Tlaxcala, se pronostican temperaturas mínimas de hasta -5 grados, mientras que en otras regiones como Oaxaca, Veracruz y Michoacán, se esperan lluvias y ráfagas de viento.
Si tienes planeado salir a las celebraciones, pon atención al pronóstico del clima en México, mantente abrigado y toma precauciones. El frente frío 11 podría cambiar el ambiente festivo por uno mucho más gélido.












