CDMX lanza programa del Bienestar para pequeños negocios: 12 mil pesos para emprendedoras
El programa Bienestar para el Emprendimiento en CDMX ofrece un apoyo económico limitado a 500 beneficiarias. Descubre las fechas y cómo registrarte


La alcaldía Magdalena Contreras en CDMX anunció la apertura del programa "Bienestar para el Emprendimiento", una iniciativa diseñada para impulsar pequeños negocios dirigidos por mujeres en la demarcación. Este apoyo económico busca fortalecer proyectos locales y brindar a las emprendedoras herramientas financieras para mantener y hacer crecer sus negocios.
El registro para participar será presencial y limitado a dos días, por lo que la alcaldía hizo un llamado urgente a las interesadas a revisar los requisitos y acudir dentro del plazo establecido. La convocatoria también enfatiza que solo podrán beneficiarse aproximadamente 500 participantes, priorizando la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento del sector empresarial local.
¿En qué consiste este programa del Bienestar?
El programa ofrece un apoyo económico de $12,000 pesos para mujeres que tengan un negocio dentro de la alcaldía. Su objetivo es proporcionar un impulso financiero que permita cubrir necesidades de operación, mejorar infraestructura o invertir en insumos, fomentando la sostenibilidad y crecimiento de los emprendimientos locales.
La iniciativa está dirigida exclusivamente a micro y pequeños negocios de la demarcación, como:
- Tiendas.
- Papelerías.
- Talleres.
- Fondas.
O cualquier otro proyecto que contribuya a la economía local. Este tipo de programas se han convertido en una estrategia clave para fortalecer la actividad económica y generar oportunidades de desarrollo para las emprendedoras.

Requisitos y proceso de registro
Para participar, las interesadas deben residir en Magdalena Contreras y que su negocio también opere dentro de la misma alcaldía. No podrán participar quienes sean servidoras públicas ni aquellas que ya reciban apoyos de otros programas locales.
El registro se realizará de manera presencial en el Foro Cultural de la Alcaldía, ubicado en Camino Real de Contreras número 27, colonia La Concepción.
Las fechas establecidas son:
- 30 de octubre, para mujeres con inicial del primer apellido de la A a la L, en un horario de 10:00 a 16:30 horas.
- 31 de octubre, para mujeres con apellidos de la M a la Z, en un horario de 10:00 a 16:30 horas.
Las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio del negocio.
- CURP certificada.
- Documento del SIAPEM.
- Una carta describiendo el destino del apoyo económico, en original y copia.

Impacto del apoyo en los pequeños negocios y la economía local
Con la entrega de este apoyo económico, se espera que las beneficiarias puedan fortalecer sus emprendimientos, mantener su operación diaria y generar oportunidades de empleo en sus comunidades.
Aunque solo se otorgarán 500 apoyos, la iniciativa representa un esfuerzo por impulsar la igualdad de oportunidades y fortalecer la economía local, especialmente para mujeres que lideran negocios en la alcaldía.
Programas como este buscan mejorar la capacidad de inversión de las emprendedoras, aumentar su competitividad y brindarles herramientas que garanticen la sostenibilidad de sus negocios. La alcaldía hace un llamado a todas las interesadas a registrarse dentro de los días establecidos y aprovechar esta oportunidad única de apoyo económico.
