Logo
SEMANA SANTA 2026

¿Cuándo cae Semana Santa 2026 en Aguascalientes?

Infórmate acerca de cuándo llega la Semana Santa 2026 a Aguascalientes, estas son las actividades y lugares que puedes conocer

9 octubre, 2025
Estos son los detalles acerca de la Semana Santa 2026 en Aguascalientes. Foto: Freepik.
Estos son los detalles acerca de la Semana Santa 2026 en Aguascalientes. Foto: Freepik.

La Semana Santa en Aguascalientes es un fuerte arraigo religioso, en donde destaca su Procesión del Silencio del Viernes Santo. A lo largo de esta semana podrás apreciar capirotes, trajes simbólicos y todo adornado con colores como el morado y el negro.

Durante la celebración se realizan viacrucis, misas, y un período vacacional, por lo que es importante conocer las fechas para programas tus próximos planes. A continuación, te compartimos cuándo cae Semana Santa 2026 en Aguascalientes.

Conoce cuándo llegará la Semana Santa 2026 a Aguascalientes. Foto: Viva Aguascalientes.
Conoce cuándo llegará la Semana Santa 2026 a Aguascalientes. Foto: Viva Aguascalientes.
Suscribirme Newsletter

Semana Santa 2026 en Aguascalientes

La Semana Santa 2026 en el estado de Aguascalientes se celebrará a partir del domingo 29 de marzo de 2026  y hasta el domingo 5 de abril de 2026. Este es el calendario de la Semana Santa 2026: 

  • 29 de marzo: Domingo de Ramos.
  • 30 de marzo: Lunes Santo.
  • 31 de marzo: Martes Santo.
  • 1 de abril: Miércoles Santo.
  • 2 de abril: Jueves Santo.
  • 3 de abril: Viernes Santo.
  • 4 de abril: Sábado Santo.
  • 5 de abril: Domingo de Resurrección.

Las vacaciones de Semana Santa, de acuerdo con el calendario de la SEP, serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares hasta el 13 de abril.

La Semana Santa 2026 empezará el 29 de marzo. Foto: Viva Aguascalientes.
La Semana Santa 2026 empezará el 29 de marzo. Foto: Viva Aguascalientes.

Actividades de Semana Santa en Aguascalientes 

En Aguascalientes durante la Semana Santa, se realizan diversas actividades que combinan la tradición religiosa con opciones culturales y de esparcimiento. 

Los eventos religiosos más importantes tienen lugar en el centro histórico de la capital; estos son los más destacados: 

  • Procesión del Silencio: se realiza durante el Viernes Santo, en donde parte del Templo de San Diego, recorre el centro histórico de Aguascalientes y termina en la Catedral. 
  • Visita de los Siete Templos: durante el Jueves Santo, los fieles realizan un recorrido por siete iglesias del centro de la ciudad.
  • Representación del Viacrucis: parroquias y templos de la región organizan representaciones de la Pasión de Cristo durante el Viernes Santo.
  • Misas y oficios: las principales iglesias del estado ofrecen horarios especiales para las misas y los oficios litúrgicos del Jueves, Viernes y Sábado Santo.
Disfruta de las diversas actividades que ofrece Aguascalientes en Semana Santa. Foto: Cortesía.
Disfruta de las diversas actividades que ofrece Aguascalientes en Semana Santa. Foto: Cortesía.

Lugares turísticos para visitar en Aguascalientes

Si estás pensando visitar Aguascalientes durante el periodo de Semana Santa 2026, puedes aprovechar para recorrer los siguientes lugares turísticos y emblemáticos: 

  • Jardín de San Marcos.
  • Museo Nacional de la Muerte.
  • Templo de San Antonio de Padua.
  • Catedral de Aguascalientes.
  • Estadio Victoria Aguascalientes.
  • Museo José Guadalupe Posada.
  • Isla San Marcos.
  • Centro Comercial Altaria.
  • Complejo turístico Tres Centurias.
  • Santuario del Cristo Roto.
  • Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes.
  • Plaza de la Patria.
  • Vinícola Santa Elena de Aguascalientes.
Mientras visitas Aguascalientes por Semana Santa también aprovecha a recorrer el lugar. Foto: Freepik.
Mientras visitas Aguascalientes por Semana Santa también aprovecha a recorrer el lugar. Foto: Freepik.

¿Cómo llegar a Aguascalientes?

Para poder llegar a Aguascalientes puedes seguir las siguientes recomendaciones dependiendo la zona en la que te encuentres: 

  • Desde el centro del país: las rutas desde la Ciudad de México a Aguascalientes son directas, con un trayecto de 6 a 7 horas, con líneas como ETN Turistar, Futura y Omnibus de México.
  • Desde el norte: partiendo de Sinaloa o Baja California, puedes encontrar rutas con conexiones. Puedes volar de Tijuana a Aguascalientes, pero si se viaja por autobús, existen rutas desde Monterrey o Durango.
  • Desde el sur y sureste: salir desde Cancún representa un trayecto largo, que puede tomar más de 30 horas en autobús.
  • Desde el occidente: desde Guadalajara el viaje en autobús es corto, de aproximadamente 3 horas y en auto particular es aún más rápido. 

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias