Logo

¿Susurros en la capilla? Las leyendas que rodean el santuario de Schoenstatt en La Paz

La capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt no solo es un lugar de devoción, sino también un espacio que permite descubrir los secretos e historia de este destino en La Paz.

30 septiembre, 2025
Historia y secretos en la Capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: Cortesía
Historia y secretos en la Capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: Cortesía

La capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz es uno de los espacios religiosos más emblemáticos de Baja California Sur, un lugar donde historia, espiritualidad y arquitectura se unen para ofrecer una experiencia única a visitantes y fieles. Este santuario es un destino atractivo.

Visitar la capilla es adentrarse en un espacio lleno de símbolos y significados. Desde su diseño arquitectónico hasta los detalles de su interior, cada elemento refleja la devoción hacia la Virgen de Schoenstatt, las actividades que se realizan en el lugar permiten a los visitantes conectarse con la espiritualidad de manera profunda y significativa.

Suscribirme Newsletter

Historia y origen de la capilla de Schoenstatt

La capilla fue fundada como parte del movimiento Schoenstatt, originado en Alemania a principios del siglo XX, con el objetivo de fortalecer la fe católica y promover la espiritualidad a través de santuarios y centros de oración.

Fue construido luego de que un hombre apellidado Navarro de Alba encontró un tesorero enterrado en el lugar, esto mientras colocaba mojoneras para definir los límites de sus predios, y al percatarse del hallazgo decidió dedicarlo a la virgen de Nuestra Señora de Loreto.


En La Paz, su construcción buscó ofrecer un espacio de encuentro espiritual para la comunidad local y los peregrinos que visitan la ciudad. Desde sus inicios, la capilla ha sido un lugar de oración, reflexión y celebración de misas especiales, consolidándose como un símbolo religioso de la región.

Capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: bcsnoticias.
Capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: bcsnoticias.

Historias populares perticientes de la capilla de Schoenstatt


Una de las historias más conocidas dice que un joven estudiante que pasaba frente a la capilla todas las tardes. Una de esas tardes escuchó susurros y rezos que nadie más parecía oír. Intrigado, decidió acercarse, aunque la capilla estaba cerrada y bardeada.

Al asomarse, vio una luz tenue flotando sobre el altar y sintió una presencia que lo hizo estremecer. Desde entonces, se dice que quienes pasan por la capilla al atardecer pueden escuchar rezos suaves o ver sombras moviéndose.

Entre las historias más antiguas también se cuenta la de una anciana que viajaba en barco con enfermos de fiebre amarilla y que, según la leyenda, lanzó una maldición sobre el puerto de Cabo San Lucas, sumando un toque más de misterio a este lugar que mezcla religión, historia y leyendas urbanas.

Conoce las leyendas detrás de esta magnífica construcción. Foto: Cortesía.
Conoce las leyendas detrás de esta magnífica construcción. Foto: Cortesía.

¿Cómo se encuentra en la actualidad?

Al parecer, en la actualidad son pocos los feligreses que acuden al sitio, solo tiene oficios litúrgicos los días sábados primeros de cada mes y los días 18 se oficia una misa en el lugar a las 7:00 de la mañana y por su lejanía y difícil acceso ha sido pasto de la delincuencia.

El único templo dedicado a la Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schoenstatt (este es su título completo) en Baja California Sur se encuentra en la ciudad. Es importante su cuidado y conservación. 

En 2005, se recibió el permiso para rehabilitar la capilla y reanudar las actividades religiosas. Hoy en día, aunque se realizan pocas ceremonias debido al difícil acceso y cuestiones de seguridad.

Se espera la rehabilitación de la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: Cortesía.
Se espera la rehabilitación de la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: Cortesía.

¿Cómo llegar a la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt?

  • Para llegar a la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt, puedes tomar una vereda que está junto a la Carretera Transpeninsular, a unos 20 metros del cruce peatonal frente a la universidad.
  • El acceso se puede hacer caminando o en auto, aunque es importante tener en cuenta que la capilla está bardeada, lo que limita un poco la entrada.
Descubre la historia y secretos de la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: cbcsnoticias.
Descubre la historia y secretos de la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt en La Paz. Foto: cbcsnoticias.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias