Logo

¿Cuándo será el puente de marzo del 2026 en México?

Por el Natalicio de Benito Juárez, los mexicanos podrán disfrutar de un puente de tres días de descanso en marzo 2026; aquí te decimos cuándo cae

29 septiembre, 2025
También te indicamos el resto de días festivos. Foto: Cortesía
También te indicamos el resto de días festivos. Foto: Cortesía

Como todos los años, el 2026 contará con un par de días festivos para que trabajadores y estudiantes descansen. Asimismo, también habrá los llamados "puentes", fines de semana largos perfectos para salir a pasear con la familia a conocer un pueblo mágico, salir a la playa, o simplemente quedarse en casa.

Por eso, a continuación te presentamos los calendarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que conozcas con antelación los días de descanso oficial, y así puedas programar tus vacaciones o momentos para relajarse.

Conoce los puentes del 2026. Foto: Especial
Conoce los puentes del 2026. Foto: Especial
Suscribirme Newsletter

¿Cuáles serán los puentes del 2026?

A lo largo del año, habrá cinco fines de semana largos para estudiantes y trabajadores, algunos por celebraciones oficiales y otros por suspensión de actividades escolares. Éstas son las fechas más relevantes:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Por el 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Por el 5 de febrero (Constitución)
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Por el 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • Viernes 1 de mayo: Por el día del trabajo
  • Viernes 25 de diciembre: Por Navidad

Recuerda que quienes trabajen en un día feriado oficial deben recibir el triple de su salario diario por ese día trabajado, lo que equivale al salario normal más un pago doble adicional. De esta manera, debe ser el pago de un día normal más dos pagos dobles por la labor realizada. 

Cabe señalar que los estudiantes tendrán algunos puentes adicionales por los días de reunión del Consejo Técnico Escolar, por lo que en total las y los alumnos tendrán al menos 13 fines de semana largos. Estos días habrán reunión del Consejo Técnico:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Asimismo, estos son los días adicionales sin clases, pero que no se forman puente:

  • Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
  • Martes 5 de mayo: Conmemoración de batalla de Puebla
En total, estudiantes y trabajadores tendrán cinco puentes. Foto: Cortesía
En total, estudiantes y trabajadores tendrán cinco puentes. Foto: Cortesía

¿Cuándo serán las vacaciones que marca el calendario escolar 2025-2026?

Además, la SEP establece tres periodos vacacionales extensos. Éstas son las fechas en que los alumnos de educación básica estarán libres:

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. El reinicio de clases está programado para el lunes 12 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. El regreso a clases será el lunes 13 de abril de 2026.
  • Vacaciones de verano: comienzan el jueves 15 de julio de 2026, cuando concluye oficialmente el ciclo escolar. La fecha de inicio del ciclo 2026-2027 aún no se ha anunciado.

El calendario 2025-2026 contempla 185 días efectivos de clase con octubre reuniendo el mayor número de jornadas (22 días), seguido de junio (21 días). Por su lado, diciembre (15 días) y julio (10 días) son los meses con menor actividad, debido a vacaciones y cierre del ciclo escolar.

Planea tus vacaciones aprovechando estas fechas de suspensión. Foto: Cortesía
Planea tus vacaciones aprovechando estas fechas de suspensión. Foto: Cortesía



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias