Logo

¿Cuánto cuesta la alta de un vehículo en Baja California en 2025? Costos y requisitos del trámite

Para tener los papeles de tu auto en regla en Baja California, es fundamental realizar el trámite de alta del vehículo. Aquí te compartimos los costos y requisitos

26 septiembre, 2025
Este trámite es fundamental cuando adquieres un auto nuevo o usado.
Este trámite es fundamental cuando adquieres un auto nuevo o usado.


Si vives en Baja California y estás por comprar un auto nuevo o usado, es importante que realices el alta del vehículo para mantener sus papeles en regla y circular sin inconvenientes en el estado fronterizo.

El trámite de alta de vehículo, que se realiza ante la Secretaría de Hacienda de Baja California, es necesario para que se encuentre en el registro estatal vehicular, e incluye la expedición de placas y tarjeta de circulación.

Suscribirme Newsletter

El costo del trámite varía dependiendo del vehículo. De acuerdo con el portal oficial del gobierno de Baja California, estas son las tarifas vigentes en septiembre 2025.

Costos de tarjeta de circulación y placas

Tarjetas de circulación:

  • Automóviles y camiones particulares: $1 mil 778.75 pesos.
  • Motocicletas: $1 mil 778.75 pesos.
  • Para demostración: $4 mil 250.52 pesos.
  • Remolques: $1 mil 635.85 pesos.

Expedición de placas:

  • Automóviles y camiones particulares: $1 mil 873.47 pesos.
  • Motocicletas: $375.96 pesos.
  • Para demostración: $4 mil 226.35 pesos.
  • Remolques: $1 mil 358.320 pesos.
  • Para vehículo de persona discapacitada: $1 mil 837.47 pesos.
El alta del vehículo es esencial para circular en las calles y carreteras dl estado. Foto: Cortesía
El alta del vehículo es esencial para circular en las calles y carreteras dl estado. Foto: Cortesía

Requisitos para el trámite

Cabe mencionar que el trámite de alta del vehículo debe realizarse dentro de los 5 días hábiles posteriores a su adquisición o importación. Además de cubrir los costos correspondientes, es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Factura de compra del vehículo.
  • Presentar el vehículo para su verificación.
  • Pedimento legal de importación (en caso de ser vehículo extranjero).
  • Licencia de conducir vigente de Baja California (en original y copia).
  • Seguro de responsabilidad civil vigente (al menos que cubra daños a terceros).
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.
El trámite incluye la expedición de placas de circulación. Foto: Cortesía
El trámite incluye la expedición de placas de circulación. Foto: Cortesía

Ahora, te compartimos los pasos para realizar el trámite de alta vehicular:

  1. Acude a la oficina de recaudación correspondiente con el vehículo.
  2. Esperar los resultados de la validación (puede tardar hasta 10 días hábiles en caso de vehículos foráneos).
  3. Acudir al módulo de revisión de requisitos y entrega de documentos.
  4. Si procede el trámite, realiza el pago de derechos e impuestos correspondientes. 
  5. Pasa a ventanilla a la entrega de placas y tarjeta de circulación.

Recuerda que realizar el trámite de alta del vehículo es una obligación para todas las personas que poseen un auto o motocicleta en el estado de Baja California, con el fin de circular de manera legal y evitar posibles multas o sanciones.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias