Logo

En CDMX Clara Brugada honra a las víctimas del 19S y anuncia inversión histórica en vivienda

A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables

19 septiembre, 2025
“Fue el pueblo quien salvó al pueblo”: Brugada honra a los héroes del 85 y 2017, y lanza plan de prevención para proteger a la capital.
“Fue el pueblo quien salvó al pueblo”: Brugada honra a los héroes del 85 y 2017, y lanza plan de prevención para proteger a la capital.

Ciudad de México.– En una emotiva ceremonia cívica desde la Plaza de la Solidaridad, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la conmemoración por los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, rindiendo homenaje a las víctimas, rescatistas y ciudadanos que marcaron un antes y un después en la historia de la protección civil en México.

“Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes en sus 700 años de historia. Aquel día, fue el pueblo quien salvó al pueblo”, expresó Brugada durante su discurso.


Acompañada de integrantes de su gabinete, sobrevivientes, rescatistas y organizaciones civiles, Brugada recordó el surgimiento de una sociedad organizada, solidaria y resiliente que, ante el colapso de edificios y la ausencia estatal, salió a las calles, formó brigadas y removió escombros con sus propias manos.

A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables.
A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables.
Suscribirme Newsletter

Reconocimiento a héroes anónimos y compromiso con una ciudad más segura

Durante su mensaje, la mandataria capitalina rindió tributo tanto a quienes perdieron la vida como a quienes la salvaron. Destacó figuras emblemáticas como el movimiento de las costureras, que dio origen a un sindicalismo obrero feminista, y al personaje de Superbarrio Gómez, símbolo de resistencia y organización social.

“Sin la lucha de las costureras ni las organizaciones sociales de aquel momento, no estaríamos aquí”, reconoció.

Brugada también recordó que tras el terremoto de 1985 nacieron instituciones fundamentales como:

  • El Sistema Nacional de Protección Civil
  • El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED)
  • El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), pionero a nivel mundial.

Al hablar del sismo de 2017, reconoció la continuidad del espíritu solidario y agradeció la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de Gobierno, por frenar la corrupción y evitar que los damnificados fueran convertidos en deudores.

A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables.
A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables.

Inversión histórica en vivienda y refuerzo estructural

Finalmente, Clara Brugada anunció que su administración duplicó el presupuesto en vivienda, con más de 9 mil millones de pesos, y lanzó un programa de refuerzo estructural para viviendas y edificaciones vulnerables en la ciudad.

A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables.
A 40 años del sismo del 85, CDMX recuerda, rinde homenaje y se prepara con un ambicioso plan de reforzamiento de viviendas vulnerables.

“Este programa garantizará la seguridad estructural de miles de inmuebles, priorizando la prevención por encima de la reacción. ¡Viva la capital de la solidaridad!”, concluyó.



Enlaces patrocinados
×