Logo

¿Quiénes quedarían fuera de la Pensión del Bienestar en octubre?

Algunos beneficiarios podrían quedar fuera del padrón de la Pensión del Bienestar durante octubre de 2025. Te contamos en qué casos aplica

19 septiembre, 2025
Millones de personas reciben la Pensión del Bienestar en todo México.
Millones de personas reciben la Pensión del Bienestar en todo México.

En México, la Pensión del Bienestar se ha convertido en uno de los programas sociales más importantes para apoyar a los adultos mayores y personas con discapacidad. A través de este beneficio, millones de personas reciben un apoyo económico cada dos meses, lo que ayuda a cubrir gastos básicos y mejorar su calidad de vida.

La Pensión del Bienestar es fundamental para la economía de muchas familias, por lo que resulta clave mantener en orden todos los documentos y trámites relacionados. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar ha informado que, a partir de octubre de 2025, algunos beneficiarios podrían quedar fuera del programa si no cumplen con ciertos requisitos.

Recomendamos
Suscribirme Newsletter

El objetivo de estas medidas es asegurar que el recurso llegue únicamente a las personas que realmente cumplen con los lineamientos. Por ello, es importante conocer los motivos por los que se puede llegar a perder la Pensión del Bienestar, ya sea de forma temporal o definitiva.

Algunos beneficiarios podrían perder la Pensión del Bienestar durante octubre.
Algunos beneficiarios podrían perder la Pensión del Bienestar durante octubre.

¿Quiénes podrían perder la Pensión Bienestar?

Entre las principales razones por las que una persona podría dejar de recibir el apoyo económico durante octubre se encuentran:

  • No actualizar datos personales, como cambio de domicilio o modificaciones legales.
  • No acreditar de forma correcta la condición de discapacidad (en caso de quienes reciben el apoyo por este motivo).
  • Presentar inconsistencias o duplicidades en los registros.
  • Fallecimiento del beneficiario.
  • Comprobarse fraude o irregularidades en el trámite.

En algunos casos, el apoyo no se pierde de manera definitiva, pero puede ser retenido temporalmente. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el beneficiario no recoge su pago en la fecha indicada o tiene algún trámite pendiente con la Secretaría del Bienestar. Una vez que se regularice la situación, el pago se reactivará sin problema.

Es importante tener actualizados los datos ante la Secretaría y el Banco del Bienestar. Foto: Cortesía
Es importante tener actualizados los datos ante la Secretaría y el Banco del Bienestar. Foto: Cortesía

En cambio, cuando se confirma que una persona no cumple con los requisitos o ha cometido alguna irregularidad grave, la baja es definitiva y no existe la posibilidad de volver a incorporarse al programa.

Por ello, se recomienda a todos los beneficiarios mantenerse atentos a las notificaciones oficiales y cumplir con cada lineamiento. De esta forma, se evita la suspensión de la Pensión del Bienestar y se asegura que continúe siendo una ayuda estable para millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.



Enlaces patrocinados
×