Feria de los Barrios 2025 en CDMX: fechas, actividades y gastronomía gratis en el Centro Histórico
La Feria de los Barrios 2025 regresa al Centro Histórico, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia llena de cultura, gastronomía y entretenimiento. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de artesanía, además de una variada oferta de comida típica de los barrios participantes.


La Feria de los Barrios 2025 regresa al Centro Histórico, ofreciendo a locales y visitantes una oportunidad única de disfrutar de la cultura, gastronomía y tradiciones de la Ciudad de México. Este evento se ha consolidado como uno de los más esperados del año, reuniendo actividades para toda la familia.
Para este la alcaldía Milpa Alta, será el barrio invitado a este evento, durante la feria, los asistentes podrán disfrutar de recorridos culturales y una amplia oferta gastronómica que refleja la riqueza de los barrios participantes. Lo mejor, la entrada es completamente gratis, aquí te damos todos los detalles.
¿Cuándo dará inicio la Feria de los Barrios 2025 en el Centro Histórico?
Con el anunciado regreso de esta edición, la Feria de los Barrios del Centro Histórico dará inicio entre el 15 y el 18 de octubre, en la Plaza Manuel Tolsá, sin duda esta edición se perfila como uno de los planes más atractivos para explorar la Ciudad de México.
Durante esta edición, la alcaldía de San Salvador Cuauhtenco, de Milpa Alta, participará este año como invitado especial en la feria. Por lo que lo convierte en la celebración más esperada entre asistentes que previamente han asistido en ediciones pasadas.
De 11 de la mañana a 6 de la tarde, podrás conocer más sobre estos barrios, además de apoyar a la tradición y disfrutar la gastronomía representativa de la zona. Se recomienda a los asistentes consultar la programación para conocer los eventos principales y aprovechar la experiencia cultural y recreativa que ofrece esta celebración.

Actividades, espectáculos y gastronomía que ofrecerá la feria
Los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía y exposiciones de artesanía local. Además, se esperá que la feria cuente con una amplia oferta de comida típica, desde antojitos regionales hasta platillos gourmet, permitiendo a todos los visitantes deleitarse con los sabores de los barrios que participarán en el evento.
En esta séptima edición de Feria de los Barrios del Centro Histórico podrás conocer y apoyar los oficios tradicionales de estos barrios, así como también se espera que estos días sean amenizados con un escenario con espectáculos culturales.
Con el objetivo acercar a los visitantes a la diversidad de la ciudad y fomentar el conocimiento de las tradiciones que la conforman, esta feria presentará historias como las de José Ramón Rodríguez, quien mantiene la tradición de crear joyería en oro y plata y en esta edición estará presente en la feria.

Cómo llegar: estaciones de metro al Centro Histórico
Llegar al Centro Histórico es fácil y accesible gracias al metro. Las estaciones recomendadas son:
- Zócalo/Tenochtitlan (Línea 2): te deja directamente en la Plaza de la Constitución.
- Allende (Línea 2): ubicada sobre la calle Tacuba, perfecta para iniciar el recorrido hacia la Catedral y el Templo Mayor.
- Bellas Artes (Líneas 2 y 8): ideal para visitar la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes.
- Juárez (Línea 3): cerca de la Alameda Central y con acceso a zonas culturales.
- Isabel Católica (Línea 1): próxima al costado sur del Centro Histórico, ideal para llegar a templos y mercados tradicionales.
- Pino Suárez (Línea 2): excelente opción para acceder a la parte sur del Centro Histórico.
- Hidalgo (Líneas 2 y 3): conveniente para explorar la Alameda Central y los museos aledaños.
Una vez allí, camina. El Centro Histórico está diseñado para ser vivido a pie, con calles que invitan a perderse y encontrarse.
