Logo
Tamaulipas

¿Cuáles son los 43 municipios de Tamaulipas?

Desde playas y Pueblos Mágicos hasta centros urbanos clave, conoce lo mejor que ofrece cada rincón del estado de Tamaulipas

10 septiembre, 2025
Conoce los municipios de Tamaulipas. Foto: cortesía
Conoce los municipios de Tamaulipas. Foto: cortesía

El estado de Tamaulipas, ubicado en el noreste de México, está compuesto por 43 municipios que ofrecen una rica diversidad cultural, económica y natural. Desde la frontera con Estados Unidos hasta las costas del Golfo de México, cada municipio tiene su propia identidad y aporta al desarrollo del estado.

A continuación, se presenta un recorrido por los municipios tamaulipecos, destacando los más poblados, su importancia económica y los principales atractivos turísticos que los hacen únicos.

¿Cuáles son los 43 municipios de Tamaulipas?

Tamaulipas cuenta con una amplia variedad de municipios que abarcan desde zonas urbanas hasta rurales. A continuación, se presenta la lista completa:

  • Abasolo.
  • Aldama.
  • Altamira.
  • Antiguo Morelos.
  • Burgos.
  • Bustamante.
  • Camargo.
  • Casas.
  • Ciudad Madero.
  • Cruillas.
  • El Mante.
  • Gómez Farías.
  • González.
  • Güémez.
  • Guerrero.
  • Gustavo Díaz Ordaz.
Municipio Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Municipio Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto: cortesía.
  • Hidalgo.
  • Jaumave.
  • Jiménez.
  • Llera.
  • Mainero.
  • Matamoros.
  • Mante.
  • Mier.
  • Miguel Alemán.
  • Miquihuana.
  • Nuevo Laredo.
  • Nuevo Morelos.
  • Ocampo.
  • Padilla.
  • Palmillas.
  • Reynosa.
  • Río Bravo.
  • San Carlos.
  • San Fernando.
  • San Nicolás.
  • Soto la Marina.
  • Tampico.
  • Tula.
  • Valle Hermoso.
  • Victoria.
  • Villagrán.
  • Xicoténcatl.
Presa Vicente Guerrero en Padilla, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Presa Vicente Guerrero en Padilla, Tamaulipas. Foto: cortesía.

Municipios con mayor población y peso económico

Según datos del INEGI y la Secretaría de Economía, los municipios más poblados y económicamente relevantes de Tamaulipas son:

  • Reynosa: Con una población aproximada de 704,767 habitantes, es el municipio más poblado del estado. Su economía se basa en la industria maquiladora, el comercio y la proximidad a la frontera con Estados Unidos.
  • Matamoros: Alberga alrededor de 541,979 habitantes. Es un importante centro industrial y comercial, con una economía centrada en la manufactura y el comercio internacional.
  • Nuevo Laredo: Con 425,058 habitantes, es un punto clave para el comercio binacional debido a su ubicación en la frontera, siendo un centro logístico y aduanero de gran relevancia.
  • Ciudad Victoria: La capital del estado, con 349,688 habitantes, es el centro político y administrativo de Tamaulipas, albergando diversas instituciones gubernamentales y educativas.
  • Tampico: Con 297,562 habitantes, es un puerto importante en el Golfo de México, con una economía basada en el comercio marítimo, la pesca y el turismo.

Estos municipios no solo destacan por su población, sino también por su contribución significativa al Producto Interno Bruto (PIB) del estado, impulsando sectores como la manufactura, el comercio, la agricultura y los servicios.

Municipio de Matamoros, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Municipio de Matamoros, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Tampico, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Tampico, Tamaulipas. Foto: cortesía.

Municipios con mayor atractivo cultural y turístico

Tamaulipas ofrece una rica diversidad de destinos turísticos que combinan naturaleza, historia y cultura. Algunos de los municipios más destacados en este aspecto son:

  • Tampico: Conocido por su arquitectura colonial, playas como Miramar y una vibrante vida nocturna, es un destino popular para los turistas que buscan sol, mar y cultura.
  • Ciudad Victoria: Además de ser la capital del estado, ofrece el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y diversas festividades que celebran la identidad tamaulipeca.
  • Tula: Reconocido por su Pueblo Mágico, Tula atrae a visitantes con su arquitectura colonial, tradiciones culturales y cercanía a la naturaleza.
  • Mier: Otro Pueblo Mágico, Mier destaca por su historia, arquitectura y la calidez de su gente, ofreciendo una experiencia auténtica del noreste de México.
  • El Cielo (municipio de Gómez Farías): Una reserva de la biosfera que alberga una biodiversidad única, ideal para los amantes del ecoturismo y la observación de flora y fauna.

Estos municipios, entre otros, son ejemplos de cómo Tamaulipas combina desarrollo urbano con riqueza cultural y natural, ofreciendo a residentes y visitantes una amplia gama de experiencias.

Municipio Tula, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Municipio Tula, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Municipio Mier, Tamaulipas. Foto: cortesía.
Municipio Mier, Tamaulipas. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×