Presa Vicente Guerrero: el destino natural de Tamaulipas que lo tiene todo para una escapada de fin de semana
En el corazón de Tamaulipas, está el destino que combina historia, naturaleza y actividades para todos los gustos. Conoce aquí los detalles


Ubicada en el municipio de Padilla, Tamaulipas, la presa Vicente Guerrero es mucho más que una obra hidráulica. Con una capacidad de más de 3,900 millones de metros cúbicos y una extensión superior a las 40 mil hectáreas, este gigante del noreste mexicano se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan ecoturismo, naturaleza o simplemente un descanso lejos del ruido.
A solo 35 kilómetros de Ciudad Victoria, este cuerpo de agua atrae a familias, deportistas y visitantes nacionales e internacionales gracias a sus paisajes, su biodiversidad y la variedad de actividades que pueden realizarse dentro y fuera del agua.
¡Recibe las últimas noticias!
Actividades para hacer en la presa Vicente Guerrero
La presa Vicente Guerrero ofrece una gran variedad de actividades que la convierten en un destino perfecto tanto para aventureros como para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Gracias a su vasta extensión y riqueza ecológica, es posible disfrutar del aire libre de múltiples formas.

Estas son algunas de las actividades más populares que puedes realizar en la zona:
- Pesca deportiva: La lobina negra es la especie estrella del lugar. La presa ha sido sede de torneos nacionales e internacionales debido a la abundancia y calidad del ejemplar, lo que atrae a pescadores de todo el país.
- Paseo en lancha: Ya sea con guía o por cuenta propia, recorrer las aguas en lancha es una manera relajada de conocer el paisaje, llegar a zonas más tranquilas o simplemente disfrutar del atardecer.
- Kayak y esquí acuático: Para los amantes de los deportes, el agua tranquila de la presa permite practicar kayak con facilidad, mientras que en algunas áreas autorizadas también se puede hacer esquí acuático.
- Senderismo y ciclismo de montaña: Las veredas que rodean el embalse permiten recorrer el entorno natural a pie o en bicicleta. Es una excelente forma de observar la flora, aves y otros animales locales.
- Recorridos en cuatrimotos: Para quienes buscan adrenalina, algunos prestadores ofrecen paseos en cuatrimoto por los caminos de terracería y cerros que rodean la presa.
- Camping y días de campo: Acampar a la orilla del agua es una experiencia que permite disfrutar del cielo estrellado y la tranquilidad del entorno. Muchas familias también acuden solo por el día para hacer pícnic o jugar al aire libre.
- Observación de aves y fotografía: La presa alberga diversas especies de aves migratorias y locales. Su paisaje, especialmente al amanecer o al atardecer, ofrece grandes oportunidades para la fotografía de naturaleza.
Ya sea que busques aventura o descanso, este lugar tiene algo para cada visitante. Su ambiente relajado, lejos del bullicio de la ciudad, y sus paisajes naturales lo convierten en uno de los mejores secretos turísticos de Tamaulipas.

Recomendaciones para una visita segura y placentera
La mejor época para visitar es entre enero y mayo, cuando las temperaturas son más agradables y se realizan actividades como los torneos de pesca. Si decides acampar o practicar deportes acuáticos, se recomienda llevar:
- Ropa ligera.
- Protector solar.
- Repelente.
- Agua potable.
- Chaleco salvavidas.
También es importante no nadar en zonas no autorizadas y seguir las indicaciones de Protección Civil, sobre todo durante la temporada de lluvias, ya que el nivel del agua puede subir repentinamente. Para una experiencia completa y segura, lo ideal es planear la visita con antelación y apoyarse en prestadores de servicios locales.

Cómo llegar a la presa Vicente Guerrero
La presa se encuentra a unos 35 kilómetros de Ciudad Victoria, capital del estado. Para llegar desde ahí, se toma la carretera federal 85 rumbo al norte y luego un desvío hacia el municipio de Padilla. El trayecto toma menos de una hora en vehículo particular y el camino está en buenas condiciones.
También es posible llegar mediante transporte público, aunque con menor frecuencia. Algunas combis y taxis colectivos salen de Ciudad Victoria hacia Nueva Villa de Padilla, desde donde se puede contratar transporte local hasta la zona de la presa.

Un entorno natural con historia y gran valor ecológico
Además de su belleza, la presa Vicente Guerrero es un sitio de interés histórico: bajo sus aguas se encuentran los restos de la antigua Villa de Padilla, donde fue fusilado Agustín de Iturbide en 1824. En temporadas de sequía, incluso es posible ver vestigios de la antigua iglesia.
El área también destaca por su biodiversidad. Aquí habitan aves migratorias, venados, jabalíes, liebres, reptiles y otras especies. La Secretaría de Turismo estatal y autoridades locales han impulsado acciones para promover el ecoturismo responsable y posicionar a la presa como uno de los destinos emergentes más atractivos del estado.
