Logo

Qué artistas tocarán en el Grito de Independencia 2025 en San Luis Potosí, Soledad y Villa de Pozos

El Grito de Independencia 2025 en San Luis Potosí, Soledad y Villa de Pozos promete ser una celebración llena de música, cultura, tradición y unión familiar. Con la participación de artistas y actividades gastronómicas, los festejos patrios ofrecen entretenimiento para todos los gustos y edades.

9 septiembre, 2025
Grito de Independencia 2025 en la capital de San Luis Potosí. Foto: Cortesía.
Grito de Independencia 2025 en la capital de San Luis Potosí. Foto: Cortesía.

El Grito de Independencia 2025 ya tiene todo listo en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos. Las autoridades se preparan para la participación de artistas regionales, un evento completamente gratuito que incluyen música en vivo, verbenas, desfiles y el tradicional Grito de Independencia.

El Grito de Independencia 2025 en San Luis Potosí, Soledad y Villa de Pozos promete ser una celebración llena de música, cultura, tradición y unión familiar. A continuación, te contamos todos los detalles de cada municipio de la zona metropolitana, quiénes se presentarán y todo lo que necesitas saber para disfrutar de los festejos patrios.

Artistas confirmados en cada municipio de SLP

Con estos festejos, San Luis Potosí se suma a la celebración nacional de los 215 años del inicio de la lucha por la independencia en un ambiente de orgullo y tradición mexicana, con eventos musicales del regional mexicano en cada municipio de la zona metropolitana:

  • Capital de San Luis Potosí (Plaza de Armas): El evento principal contará con la presentación de La Maquinaria Norteña, quienes tocarán tras la ceremonia oficial del Grito. La noche cerrará con un espectáculo acompañado de antojitos mexicanos para toda la familia.
  • Soledad de Graciano Sánchez: Después del acto cívico del alcalde, se presentará La Maquinaria Norteña, acompañada de antojitos mexicanos gratuitos y ambiente festivo para los asistentes.
Alameños de la Sierra . Foto: Cortesía.
Alameños de la Sierra . Foto: Cortesía.
La maquinaria norteña. Foto: Cortesía.
La maquinaria norteña. Foto: Cortesía.

Actividades culturales, gastronómicas en la noche patria 

En la capital, habrá verbena popular con venta de pozole, enchiladas potosinas, tacos y música regional, además de los espectáculos de fuegos artificiales. En Villa de Pozos, por primera vez se llevará a cabo un desfile cívico con más de 2 mil estudiantes y 20 instituciones educativas el 16 de septiembre.

Se espera que el evento sea un acto de unidad e identidad comunitaria. Por último, la Plaza de Armas será el lugar donde se congregue la gente en la capital potosina el 15 de septiembre, y el Grito de Independencia estará encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.

La noche se espera que esté amenizada con música regional mexicana, fuegos artificiales y una verbena con platillos típicos 100% mexicanos, donde los asistentes disfruten las fiestas patrias en una  celebración llena de cultura y tradición.

San Luis Potosí vibrará con música 100% regional este 15 de septiembre. Foto: Cortesía.
San Luis Potosí vibrará con música 100% regional este 15 de septiembre. Foto: Cortesía.

Recomendaciones para los asistentes

  • Llegar con anticipación: Para asegurar un buen lugar y evitar contratiempos.
  • Portar identificación oficial: Especialmente en eventos donde se distribuyan alimentos o bebidas.
  • Evitar objetos peligrosos: No se permitirá el ingreso de objetos punzocortantes, envases de vidrio o sustancias inflamables.
  • Mantenerse hidratado: Llevar agua y protegerse del sol, especialmente en los eventos diurnos.
  • Seguir las indicaciones: Atender las recomendaciones del personal de seguridad y Protección Civil en todo momento.
Sigue estas recomendaciones para disfrutar de las fiestas mexicanas. Foto: Cortesía.
Sigue estas recomendaciones para disfrutar de las fiestas mexicanas. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados
×