Logo

La Baja 1000 volverá a Los Cabos en 2026, siendo sede de salida y meta por primera vez

La emblemática carrera de automovilismo Baja 1000 volverá a Los Cabos en su edición 2026, siendo por primera vez la sede de salida y meta de la carrera internacional

9 septiembre, 2025
El evento representa un orgullo para la ciudadanía. Foto: Redes sociales
El evento representa un orgullo para la ciudadanía. Foto: Redes sociales

Durante sesión de Cabildo celebrada este 8 de septiembre se dio a conocer que el municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, será por primera vez la sede de salida y meta de la emblemática carrera de automovilismo Baja 1000 en su edición 2026.

Este hecho histórico fue posible tras la aprobación unánime del Cabildo, quienes avalaron la decisión con la firma de un convenio con la promotora Score International, organizadora del evento. De esta manera, la carrera internacional de off road tendría su punto de de retorno en Guerrero Negro, municipio de Mulegé.

Por su parte, la regidora Valerie Olmos Domínguez destacó que este evento representa un orgullo para la ciudadanía, además de una oportunidad para consolidar a Baja California Sur como un referente del deporte motor, algo que atrae el turismo y genera derrama económica.

La Baja 1000 es un evento importante para los ciudadanos. Foto: Cortesía
La Baja 1000 es un evento importante para los ciudadanos. Foto: Cortesía

Un hecho histórico para Los Cabos

Asimismo, Olmos Domínguez expuso que será clave mantener una estrecha vigilancia en la organización, dado que asegurar la seguridad de los participantes y espectadores es una prioridad para las autoridades, quienes buscan una carrera sin problemas.

Igualmente, el octavo regidor, Celestino Atienzón Beltrán, destacó la trascendencia de la decisión y su impacto en la economía local:

“El hecho de que esta carrera, entiendo, se celebre en Los Cabos y pueda iniciar y finalizar aquí es un hecho histórico, será la primera vez que esto suceda y que seguramente dejará y pondrá a Los Cabos en los ojos de muchas partes del mundo por este evento tan importante. Y más allá de eso, también reconocer pues, que se sigue trabajando en beneficio de la industria turística, esto va a dejar una derrama económica muy importante no solamente en Los Cabos”, expresó.


Atienzón Beltrán también reconoció el trabajo de la Dirección de Relaciones Públicas y de todas las áreas involucradas del XV Ayuntamiento de Los Cabos en la gestión de la carrera, asegurando que la carrera internacional pondrá a Los Cabos en los ojos del mundo y lo posicionará como un excelente destino.

A la carrera llegan turistas de todo el mundo. Foto: Cortesía
A la carrera llegan turistas de todo el mundo. Foto: Cortesía

La importancia del Baja 1000

La historia de la Baja 1000 ya tiene capítulos ligados a Los Cabos, puesto que en el año 2000 la carrera llegó por primera vez a Cabo San Lucas como meta, gracias a una edición especial con un trazado desde Ensenada hasta el extremo sur de la península.

En esa ocasión, la competencia abarcó alrededor de 1,000 millas (1,600 km) atravesando desiertos, sierras y costas, siendo una carreta muy especial que llamó la atención de cientos de turistas, generando fuerte impacto mediático y económico.

En el 2007, nuevamente volvió a tener meta en Los Cabos en un recorrido de punto a punto desde el norte. Desde esa edición, la Baja 1000 no había regresado como final oficial hasta el anuncio de la edición 2026, marcando un hecho histórico al ser sede con inicio y meta.

Tras años de espera, por fin Los Cabos vuelve a ser sede del evento. Foto: Cortesía
Tras años de espera, por fin Los Cabos vuelve a ser sede del evento. Foto: Cortesía

La Baja 1000 reúne a pilotos de México, Estados Unidos y otros países, esperando que genere un efecto multiplicador para la economía local y estatal, con beneficios directos para equipos, visitantes, prestadores de servicios y proveedores, así como ingresos indirectos para los gobiernos municipales y el estatal. 

Así, en Los Cabos se prevé un impacto directo que consolide la proyección internacional de la ciudad y motivará mejoras en infraestructura, vialidades y servicios públicos, fortaleciendo la imagen de Baja California Sur como una sede apta para eventos de talla mundial.



Enlaces patrocinados
×