Logo
Guanajuato

¿Qué es el programa "Mi Nuevo Hogar" y cómo puedes obtener hasta 100 mil pesos para tu casa?

Entérate aquí de los requisitos para ser beneficiario del programa "Mi Nuevo Hogar" en León, Guanajuato y los beneficios del programa

9 septiembre, 2025
Conoce los requisitos para ser beneficiario del programa Mi Nuevo Hogar. Foto: cortesía
Conoce los requisitos para ser beneficiario del programa Mi Nuevo Hogar. Foto: cortesía

El Gobierno del Estado de Guanajuato reforzó el programa "Mi Nuevo Hogar" con 50 millones de pesos extras, tras agotar el presupuesto inicial debido a la alta demanda de familias interesadas en obtener un subsidio para vivienda. La iniciativa, busca que más personas puedan acceder a un patrimonio seguro y adecuado.

Durante el evento "Fortalecimiento y Certeza a la Vivienda Familiar", realizado en León en colaboración con autoridades municipales, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que este esquema ha sido de los más solicitados en el año, lo que motivó a su administración a ampliar los recursos y no dejar a ninguna familia fuera del beneficio.

¿En qué consiste el programa "Mi Nuevo Hogar"?

"Mi Nuevo Hogar" es una política pública enfocada en garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna. Ofrece un subsidio económico único de hasta 100 mil pesos, destinado a la compra o gastos relacionados con la adquisición de una casa nueva.

El apoyo no se devuelve y puede ser clave para completar procesos de compra o cubrir trámites como escrituras y avalúos.

La gobernadora García Muñoz Ledo explicó que el programa funciona en alianza con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), lo que permite llegar a más familias interesadas en adquirir una propiedad.

Señaló que, apenas en septiembre, los fondos iniciales ya se habían agotado por la gran participación ciudadana, motivo por el cual se decidió destinar recursos adicionales.

El programa no solo cumple con compromisos estatales, sino que se vincula a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente al Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Con ello, Guanajuato avanza en la construcción de espacios urbanos más seguros, inclusivos y organizados.

El Programa
El Programa "Mi Nuevo Hogar" entrega un subsidio de hasta 100 mil pesos. Foto: cortesía.

Requisitos y pasos para solicitar el apoyo

Para acceder al subsidio es necesario presentar una solicitud oficial acompañada de documentación que respalde la identidad y situación socioeconómica de la familia. Entre los requisitos se encuentran:

  • Identificación vigente con fotografía.
  • Copia de la CURP del solicitante y los dependientes económicos.
  • Acta de nacimiento del solicitante.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Constancia de ingresos no mayor a tres meses.
  • Certificado de no propiedad con una vigencia menor a tres meses.
  • Acta de matrimonio, solo si aplica.
  • Identificación oficial con fotografía de la pareja.
  • Contrato de promesa de compraventa de vivienda nueva.
  • Avalúo comercial vigente con Dictamen Técnico Único (DTU).
  • Documento de aprobación del crédito hipotecario o financiamiento individual, que junto con el subsidio, cubra el valor total de la casa.
  • Declaración bajo protesta de decir la verdad, firmada por el solicitante y su núcleo familiar.

La entrega de documentos puede realizarse en ventanillas habilitadas por el programa "Gobierno de la Gente" y la Secretaría del Nuevo Comienzo. En caso de ser aprobada, la familia debe presentar los originales al firmar la carta de recepción del apoyo.

No pierdas la oportunidad de ser uno de los beneficiarios del programa
No pierdas la oportunidad de ser uno de los beneficiarios del programa "Mi Nuevo Hogar". Foto: cortesía.

Beneficios para las familias y el sector vivienda

El impacto social del programa quedó reflejado en León con la entrega de 300 escrituras, 207 de ellas regularizadas por el Gobierno del Estado y 93 gestionadas por el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI).

Para las familias, contar con un documento que avala legalmente su patrimonio significa tranquilidad, seguridad jurídica y la posibilidad de heredar con certeza.

Además del beneficio directo a los hogares, la iniciativa ha generado un impulso económico en el estado. De acuerdo con Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, hasta la fecha se han otorgado 28 millones de pesos en subsidios, lo que ha fortalecido la industria de la construcción, creado empleos y detonado derrama económica local.

El trabajo coordinado entre gobierno estatal, municipal, notarios y la CANADEVI ha permitido que este programa sea reconocido como un motor de desarrollo social y económico.

Entrega de 300 escrituras por medio del programa
Entrega de 300 escrituras por medio del programa "Mi Nuevo Hogar" en León, Guanajuato. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados