Logo

Qué fiesta se celebra el 8 de septiembre en Tepoztlán, Morelos

La festividad del 8 de septiembre en Tepoztlán es una celebración llena de tradición, fe y alegría. Una experiencia que combina cultura y espiritualidad, perfecta para quienes desean conocer más sobre las raíces y costumbres mexicanas.

6 septiembre, 2025
Tepoztlán, Morelos celebra la Virgen de la Natividad cada 8 de septiembre. Foto: Cortesía.
Tepoztlán, Morelos celebra la Virgen de la Natividad cada 8 de septiembre. Foto: Cortesía.

El 8 de septiembre es una fecha muy especial para los habitantes de Tepoztlán, Morelos, pues celebra a la Virgen de la Natividad, una de las festividades más importantes y tradicionales de la región. Este día reúne a locales, turistas y peregrinos en un ambiente lleno de música, danzas, gastronomía y fervor religioso.

Si estás planeando visitar el estado, esta es una oportunidad perfecta para conocer de cerca la cultura, costumbres y tradiciones que caracterizan a este emblemático pueblo. Ofreciendo una experiencia única que refleja la identidad y el espíritu de Tepoztlán.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuál es su origen y el significado de la celebración?

Cada 8 de septiembre, Tepoztlán celebra la Fiesta en honor a la Virgen de la Natividad, patrona del pueblo. Esta tradición tiene raíces que se remontan a la época colonial, cuando la evangelización impulsó la veneración de la Virgen en distintas comunidades del estado.

La Parroquia de la Natividad fue construida entre 1555 y 1580; aquí los frailes dominicos se establecieron y, con el paso del tiempo, se convirtió en el centro de las festividades religiosas del pueblo. Convirtiéndose en un punto clave donde la fecha coincide con la festividad católica de la Natividad de la Virgen María.

La festividad combina elementos religiosos y culturales, con misas, procesiones y rituales que simbolizan unidad, gratitud y fe. Para los pobladores, este día representa una oportunidad para pedir bendiciones y agradecer los favores recibidos durante el año.

Tepoztlán festeja cada 8 de septiembre a la Virgen de la Natividad. Foto: Cortesía.
Tepoztlán festeja cada 8 de septiembre a la Virgen de la Natividad. Foto: Cortesía.

Actividades y eventos principales

Las fiestas comienzan desde el 7 de septiembre con una serie de actividades que incluyen procesiones, misas y la tradicional "quema del castillo". El 8 de septiembre, día principal de la celebración, se realiza el "Reto al Tepozteco", una representación simbólica que rememora la conversión al cristianismo del rey Tepuztécatl.

La celebración del 8 de septiembre en Tepoztlán es alegre, colorida y muy participativa. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Procesión principal: La imagen de la Virgen recorre las principales calles del pueblo, acompañada de cantos y oraciones.
  • Danzas tradicionales: Grupos de danzantes locales presentan coreografías típicas llenas de color y simbolismo.
  • Música y fuegos artificiales: Las bandas de viento y los espectáculos nocturnos dan un ambiente festivo.
  • Gastronomía típica: Los visitantes pueden disfrutar de platillos tradicionales como pozole, tamales, atole y dulces regionales.
Las fiestas comienzan desde el 7 de septiembre con el tradicional
Las fiestas comienzan desde el 7 de septiembre con el tradicional "Reto al Tepozteco". Foto: Cortesía.

Recomendaciones para asistir 

Si planeas visitar Tepoztlán para vivir esta festividad, te compartimos algunos consejos prácticos:

  • Llega temprano: Las calles suelen llenarse rápidamente, especialmente durante la procesión.
  • Transporte: Considera usar transporte público o estacionar tu vehículo en zonas autorizadas, ya que la afluencia es alta.
  • Hospedaje: Reserva con anticipación si planeas quedarte, ya que los hoteles y posadas suelen ocuparse días antes.
  • Qué llevar: Usa ropa cómoda, protector solar, sombrero y suficiente agua para mantenerte hidratado.
  • Respeta las tradiciones: Es una festividad religiosa, por lo que se recomienda actuar con respeto durante las ceremonias.
Dentro de las fiestas se encuentra la tradicional danza Chinelos. Foto: cortesía.
Dentro de las fiestas se encuentra la tradicional danza Chinelos. Foto: cortesía.
Recomendamos

Enlaces patrocinados