Tormenta Tropical Lorena dejará 300% más de lluvias en BCS: autoridades en alerta máxima
El titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, hizo un llamado a la población a tomar precauciones ante las intensas lluvias que se prevén en Baja California Sur


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Lorena provocará un incremento del 300% en las lluvias en Baja California Sur durante los próximos días, generando condiciones climatológicas extremas que podrían impactar significativamente en varios municipios de la entidad.
Las autoridades señalaron que se esperan precipitaciones intensas a torrenciales, acompañadas de vientos fuertes y oleaje elevado, principalmente en zonas costeras. Por su parte, las autoridades de Protección Civil han activado las alertas y medidas de protección para la ciudadanía, además de habilitar refugios temporales para quienes los necesiten. Aquí te compartimos toda la información.
¡Recibe las últimas noticias!
Tormenta Tropical "Lorena" en Baja California Sur
El titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña informó que la tormenta tropical "Lorena" se convertirá en huracán categoria 1 y sus efectos repecutiran especialmente en los estados del norte del país, Sonora, Sinaloa y las Bajas Californias, con un volumen muy importante de agua, que podría generar situaciones de riesgo.
El meteorólogo indicó que "Lorena" va a tener una presencia muy prolongada en el territorio nacional, a partir de hoy y hasta el domingo en el norte del país, ya prácticamente disipándose.
Sin embargo, Vazquez Romaña subrayó las posibles afectaciones que podría tener 'Lorena' para los territorios del norte del país tanto como beneficios por la cantidad de lluvia que llevará a las presas que se encuentran prácticamente vacías.

Trayecto del Huracán Lorena
Durante las próximas horas, Lorena, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ocasionará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Baja California Sur, en las costas de 40 a 60 km/h, así como oleaje elevado de 4.5 a 5.5 metros de altura en costas de la Baja Sur.
A las 09:15 horas, Lorena se localizó aproximadamente a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 130 k/h, rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h.

Medidas de protección ante las intensas lluvias en Baja California Sur
Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para la población, entre las que destacan:
- Evitar cruzar arroyos y zonas inundadas.
- Identificar refugios temporales y rutas de evacuación.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informados a través de canales oficiales.
Además, autoridades estatales y municipales ya trabajan en la instalación de albergues temporales y monitorean los niveles de ríos y presas para prevenir desbordamientos. Se prevén posibles afectaciones en carreteras, cortes de energía y suspensión de actividades turísticas, especialmente en destinos como Los Cabos, donde el sector hotelero ya implementa protocolos de seguridad para visitantes.
El SMN exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, ya que la evolución de Lorena podría generar cambios repentinos en la intensidad de las lluvias y los vientos.
Refugios temporales en Los Cabos po Tormenta tropical "Lorena"
Como medida preventiva ante el huracán Lorena, se encuentran habilitados refugios temporales, estos espacios están listos para brindar seguridad y atención a quienes lo necesiten. Aquí te presentamos todos los detalles:
- San José del Cabo
- Cabo San Lucas
- Zona Norte


