Cabo San Lucas tendrá su propio reloj, dónde estará ubicado
En Cabo San Lucas se construirá un Reloj Monumental, conoce cuáles serán sus características y para cuándo estará listo

En Cabo San Lucas se contará con un Reloj Monumental en la Plaza Rotaria y aunque este lugar ya cuenta con su famoso arco, este reloj también buscará convertirse en un símbolo de identidad, además de embellecer la ciudad.
Se espera que todos los días, en punto de las 6 de la mañana, este haga sonar el himno nacional. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca del Reloj Monumental en Cabo San Lucas.

¡Recibe las últimas noticias!
Reloj Monumental en Cabo San Lucas
El pasado martes 5 de agosto tuvo lugar la colocación de la primera piedra del Reloj Monumental de Cabo San Lucas, mismo que estará ubicado en la Plaza Rotaria. Este será más que un instrumento para marcar la hora, pues busca fortalecer la identidad urbana y comunitaria de la región.
Esta obra está impulsada por los torneos Bisbee's y el Club Rotario de Los Cabos. Y estará a cargo de un arquitecto local.
Este tipo de relojes ya se encuentran en otras ciudades del país, en donde se han convertido en puntos de referencias.

¿Cómo será el reloj monumental de Cabo San Lucas?
El Reloj Monumental contará con tres niveles y estará construido a base de concreto. Cada uno de sus pisos estará compuesto de la siguiente manera:
- Primer piso: contará con la puerta de entrada al interior del reloj, por donde se podrá acceder a los demás niveles.
- Segundo piso: será el área en donde se estará manejando el sistema del reloj.
- Tercer piso: aquí se encontrará la maquinaria del reloj, misma que lo hará funcionar.
Se espera que la duración de este reloj sea por muchos años y que pueda ser visto fácilmente desde distintos puntos de la ciudad.

¿Cuándo se inaugurará el reloj monumental?
Se informó que la construcción del Reloj Monumental se estará realizando en un periodo de alrededor de 4 meses, para que posteriormente se realice su inauguración.
Se destacó que este proyecto simboliza el paso del tiempo, fortalece el sentido de orgullo y pertenencia entre las personas, además de la unión de la comunidad cabeña y un legado para las futuras generaciones.