Logo

¿Dónde liberar tortugas de manera gratuita en Los Cabos?

Infórmate acerca de dónde puedes liberar tortugas gratis en las playas de Los Cabos, estas son las fechas, lugares y consejos

5 agosto, 2025
Estos son todos los detalles acerca de la liberación de tortugas en Los Cabos. Foto: Freepik.
Estos son todos los detalles acerca de la liberación de tortugas en Los Cabos. Foto: Freepik.

La liberación de tortugas es un proceso en donde se ayuda a las crías a llegar hasta el mar después de nacer, facilitando así su camino. Se trata de una práctica de conservación en donde se involucran las comunidades locales y los turistas.

Si estás interesado en participar en esta experiencia, debes saber que puedes hacerlo sin algún costo. A continuación, te decimos en dónde liberar tortugas de manera gratuita en Los Cabos.

Conoce cómo puedes participar en la liberación de tortugas en Los Cabos. Foto: Freepik.
Conoce cómo puedes participar en la liberación de tortugas en Los Cabos. Foto: Freepik.

¡Recibe las últimas noticias!

Liberación de tortugas en Los Cabos

En Los Cabos, el periodo de desove ocurre entre finales de julio y noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre los de mayor actividad.

Durante este periodo, es posible participar en la liberación de crías, especialmente la especie golfina. Solo debes revisar las redes sociales de los lugares que ofrecen esta experiencia para poder conocer las fechas exactas.

La liberación de tortugas puede suceder en los meses de agosto y septiembre. Foto: Freepik.
La liberación de tortugas puede suceder en los meses de agosto y septiembre. Foto: Freepik.

Playas donde se pueden liberar tortugas gratis en Los Cabos

Estas son las playas en donde podrás liberar tortugas, en ocasiones de manera gratuita y otras veces con una aportación simbólica:

  • El Suspiro: Aquí se encuentra el centro tortuguero de la Asociación Sudcaliforniana de Protección al Medio Ambiente y la Tortuga Marina, A.C. (ASUPMATOMA). El proceso puede suceder entre el 15 septiembre y el 15 de diciembre. Y se pide una aportación de 15 pesos por niño de 3 a 10 años y 30 pesos por adulto.
  • El Médano: En el hotel La Hacienda se cuenta con la cámara de incubación donde son resguardados los huevos de las especies de tortuga golfina y laúd.
Playa El Suspiro, en Los Cabos. Foto: Los Cabos Guide.
Playa El Suspiro, en Los Cabos. Foto: Los Cabos Guide.

Consejos al participar en la liberación de tortugas

  • Debes buscar organizaciones que tengan experiencia en la liberación de tortugas y que se preocupen por su bienestar.
  • Mantente a distancia y observa el proceso de liberación sin interferir con las tortugas.
  • Evita tocar a las tortugas, a menos que sea necesario para asistirlas en su camino al mar, y solo con las indicaciones de los expertos.
  • Recoge cualquier basura que encuentres en la playa y evita caminar o perturbar las zonas de anidación.
  • No uses luces brillantes que puedan desorientar a las tortugas, especialmente durante la noche.
  • Aprovecha la experiencia para aprender sobre la importancia de la conservación de las tortugas y comparte este conocimiento.
  • Considera apoyar a las organizaciones que trabajan en la protección de las tortugas marinas.
Participa en la liberación de tortugas en Los Cabos. Foto: Unsplash.
Participa en la liberación de tortugas en Los Cabos. Foto: Unsplash.



Enlaces patrocinados