Logo

Tormenta tropical Henriette se forma en el Pacífico; ¿afectará a México?

La tormenta tropical "Henriette" se formó ayer por la tarde en el Océano Pacífico, estando actualmente al suroeste de Baja California

5 agosto, 2025
Esta es su trayectoria actual. Foto: SMN
Esta es su trayectoria actual. Foto: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, reportó que ayer por la tarde se formó la tormenta tropical "Henriette" en el Océano Pacífico oriental, estando aproximadamente a mil 510 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que el sistema desarrolla vientos de 85 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 km/h. También, detalló "Henriette" no llegó sola, dado que en la misma cuenca del Pacífico hay una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.

¡Recibe las últimas noticias!

¿La tormenta tropical "Henriette" afectará a México?

Afortunadamente, el SMN informó que el ciclón "Henriette" de momento no representa una amenaza para las costas mexicanas. De esta manera, aunque ha ganado fuerza, no se espera que se convierta en un huracán, por lo que se mantendría solo como tormenta tropical hasta que se debilite por completo.

Además, sigue una trayectoria hacia el oeste-noroeste y, según los pronósticos, se disipará para el 9 de agosto de 2025. Igualmente, su presencia es tan poco probable que no han emitido alertas o avisos costeros.

En teoría, debería desaparecer el 9 de agosto. Foto: SMN
En teoría, debería desaparecer el 9 de agosto. Foto: SMN

Tormenta tropical "Ivo" podría formarse pronto

Como se mencionó antes, al suroeste de Chiapas hay una zona de baja presión con un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 90% en los próximos siete días. 

En caso de formarse, esta sería la novena tormenta tropical de la temporada, recibiendo el nombre clave de “Ivo”, siendo la posible causa de la entrada de humedad a territorio sinaloense.

“Ivo” se podría formar en los próximos días. Foto: Conagua
“Ivo” se podría formar en los próximos días. Foto: Conagua

¿Cómo puedo seguir la trayectoria de un huracán en vivo?

En caso de querer seguir en vivo la trayectoria de un huracán o tormenta tropical, los usuarios tienen a su disposición una serie de herramientas y aplicaciones. Algunas de ellas son:

  • Zoom Earth – app disponible en Android y iOS: Aquí el usuario puede acceder a todas las actualizaciones y pronósticos.
  • NASA EOSDIS Worldview: Disponible para celulares y computadoras, esta herramienta de mapas satelitales de la NASA permite conocer la ruta de un fenómeno climático completamente gratis.
  • Hurricane Tracker (National Hurricane Center Data) – Disponible para iOS: Aplicación exclusiva para usuarios de iOS, esta app permite acceder a los registros del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. En caso de tener dispositivo Android, también pueden ser consultados desde su sitio web.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes?

La temporada de ciclones en México termina el 30 de noviembre para ambas cosas del país, por lo que se prevé que se sigan formando tormentas tropicales y huracanes durante más tiempo. Por ende, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.



Enlaces patrocinados