Logo

Chapultepec logra un hito histórico, nacen dos crías condor para reintroducción en Baja California

Tuwálo y Kuiiy: las nuevas esperanzas del cóndor de California nacidas en la CDMX

31 julio, 2025
crías condor.
crías condor.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) anunció que dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, serán trasladadas en los próximos días a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, como parte del programa de reintroducción de esta especie en peligro de extinción.

Este importante paso forma parte del Programa Binacional para la Recuperación del Cóndor de California, coordinado por los gobiernos de México y Estados Unidos.

Nacimientos históricos: Tuwálo y Kuiiy, los nuevos embajadores de su especie

¡Recibe las últimas noticias!

Las crías, un macho y una hembra, nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024, respectivamente.

El macho, llamado Tuwálo (“ave” en lengua kiliwa), es hijo de la pareja conformada por A-way y Sinya.

La hembra, Kuiiy (“nube”), nació de Aquimowon y 33, otra de las parejas reproductoras del centro.

Ambos ejemplares han sido marcados con microchips de identificación como parte de los protocolos de medicina preventiva y monitoreo para su preparación en vida libre, asegurando su seguimiento una vez liberados en su hábitat.

Desde que inició su participación en el programa, el centro ha contribuido con 13 crías de cóndor, fortaleciendo los esfuerzos de conservación de esta emblemática especie.

crías de cóndor de California
crías de cóndor de California

Reintroducción en la Sierra de San Pedro Mártir: una colaboración internacional

El traslado y reintroducción de estas aves se lleva a cabo en coordinación con diversas instituciones:

  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
  • Dirección General de Vida Silvestre de SEMARNAT
  • Secretaría de Marina
  • Gobierno de Baja California

Así como organizaciones nacionales e internacionales dedicadas a la conservación de fauna silvestre.

crías de cóndor de California
crías de cóndor de California

La Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, es uno de los pocos sitios en el mundo donde esta especie puede reintegrarse de forma segura a su entorno natural, debido a sus condiciones óptimas y a los trabajos de protección desarrollados en la zona.

Chapultepec, líder en conservación de especies en peligro

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec es actualmente la única institución fuera de Estados Unidos que ha logrado reproducir con éxito al cóndor de California. Además, es la primera en México en formar parte activa de un proceso de reintroducción de esta especie a la vida silvestre.

Nacen en Chapultepec dos crías de cóndor de California y serán liberadas en su hábitat natural
Nacen en Chapultepec dos crías de cóndor de California y serán liberadas en su hábitat natural

Gracias a estas acciones, se estima que una de cada cuatro especies de vertebrados en peligro ha mejorado su situación en las últimas décadas. El caso del cóndor de California representa un ejemplo inspirador de cómo la ciencia, la cooperación binacional y el compromiso institucional pueden cambiar el destino de una especie al borde de la extinción.

Con este esfuerzo, la Ciudad de México reafirma su liderazgo en conservación, y Chapultepec se consolida como un espacio clave para la recuperación de la biodiversidad del país.



Enlaces patrocinados