Logo

Redibujando la logística agroalimentaria de México: entre los aranceles y las oportunidades

La tensión comercial entre México y Estados Unidos abre oportunidades de modernización y diversificación en la logística agroalimentaria en nuestro país.

30 julio, 2025
Crisis comercial impulsa la modernización de la logística agroalimentaria en México. Foto: Cortesía
Crisis comercial impulsa la modernización de la logística agroalimentaria en México. Foto: Cortesía

La reciente tensión comercial entre México y Estados Unidos está reconfigurando a gran velocidad la logística del sector agroalimentario.

Con el fin del Acuerdo de Suspensión al tomate y la respuesta mexicana ante las importaciones de carne de cerdo y pollo, lo que parecía un flujo estable hoy exige nuevas rutas, infraestructura y estrategias.

¿Qué está pasando?

¡Recibe las últimas noticias!

EE.UU. impuso un arancel de 17.56% al tomate fresco mexicano, lo que encarece su entrada y pone en jaque la frescura del producto.

En respuesta, México analiza sancionar importaciones cárnicas, de las que depende en gran medida: 87% del cerdo importado viene de EE.UU.

Estos movimientos obligan a replantear las cadenas de suministro. Las rutas tradicionales (Nogales, McAllen) podrían desplazarse hacia puertos marítimos como Veracruz o Manzanillo. Esto significa rediseñar rutas, fortalecer infraestructura de frío y mejorar los procesos aduanales.

¿Dónde están las oportunidades?

  1. Diversificación de mercados: Abrir canales con Brasil, Chile y Canadá para reducir dependencia.

  2. Producción nacional: Incentivar invernaderos y granjas en zonas logísticamente estratégicas.

  3. Transformación tecnológica: Usar IA, trazabilidad y monitoreo en tiempo real para eficiencia operativa.

  4. Infraestructura de frío: Invertir en contenedores, centros refrigerados y transporte especializado.

¿Qué sigue?

Para productores, operadores logísticos y autoridades, es momento de colaborar y actuar. Esta crisis comercial puede ser el detonante para modernizar y volver más resiliente la logística agroalimentaria de México. No es solo una reconfiguración… es una oportunidad de evolución.

Redibujando la logística agroalimentaria de México: entre los aranceles y las oportunidades

Y Tú ¿Qué opinas?

¿Qué debería priorizar México ante los nuevos aranceles y tensiones comerciales con EE.UU.?

a) Diversificar mercados con otros países

b) Fortalecer la producción nacional de alimentos

c) Mejorar la infraestructura logística y de frío

d) Negociar nuevamente con EE.UU.

participa aqui


Enlaces patrocinados