Tiendas del Bienestar en San Luis Potosí, ubicaciones y precios
San Luis Potosí impulsa la economía familiar de sus habitantes con tiendas accesibles en varios de sus municipios


En varios municipios de San Luis Potosí ya es posible encontrar las Tiendas del Bienestar, una iniciativa del Gobierno Federal que busca ofrecer productos de primera necesidad a precios bajos. Esta propuesta nace con el objetivo de reducir los costos de alimentos, productos de higiene y artículos del hogar para beneficiar directamente a las familias mexicanas.
Desde su lanzamiento, el proyecto ha tenido una gran aceptación en comunidades con difícil acceso a supermercados o con altos niveles de marginación. Ahora, su expansión en San Luis Potosí representa una oportunidad para mejorar la economía local y acercar los productos más necesarios sin intermediarios.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué son las Tiendas del Bienestar y qué ofrecen?
Las Tiendas del Bienestar son establecimientos que distribuyen productos básicos a precios accesibles, sin fines de lucro. Funcionan bajo un esquema gubernamental con participación de diversas dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).
Entre sus productos se encuentran:
- Frijol.
- Arroz.
- Azúcar.
- Café.
- Leche.
- Papel higiénico.
- Jabón.
- Artículos escolares.
Todos a precios por debajo del promedio comercial. Las tiendas también tienen una política de surtido continuo, lo que garantiza el abasto constante.

¿Dónde están ubicadas en San Luis Potosí?
Hasta mediados de 2025, se reporta la instalación de al menos una decena de Tiendas del Bienestar en San Luis Potosí. Estas se encuentran tanto en la capital como en otros municipios estratégicos como Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale, Rioverde, Tamuín, Xilitla, Cárdenas y Ébano.
Ubicaciones confirmadas:
- San Luis Potosí capital: Calle República de Perú 101, colonia Satélite.
- Soledad de Graciano Sánchez: Avenida San Pedro 450, colonia Hogares Ferrocarrileros.
- Ciudad Valles: Boulevard México-Laredo, frente a la central de autobuses.
- Matehuala: Calle Morelos 310, colonia Bustamante.
- Tamanzuchale: Calle Juárez esquina con Hidalgo, centro.
- Rioverde: Carretera federal 70, a un costado de la Unidad Deportiva Municipal.
- Tamuín: Calle Hidalgo s/n, a espaldas del mercado municipal.
- Xilitla: Calle Matamoros 204, zona centro.
- Cárdenas: Calle Zaragoza 89, junto a la presidencia municipal.
- Ébano: Calle Vicente Guerrero, en la colonia Campesina.
Los puntos se han ubicado estratégicamente en zonas con alta demanda social y donde existe menor presencia de supermercados, para garantizar un impacto directo en las comunidades que más lo necesitan.

¿Cómo se puede acceder a sus productos?
No es necesario contar con algún tipo de credencial o registro especial para comprar en las Tiendas del Bienestar. Están abiertas al público en general y funcionan con un horario fijo, dependiendo de la ubicación, normalmente de lunes a sábado en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Además, algunos municipios han implementado unidades móviles que llevan los productos hasta comunidades alejadas. Esta modalidad ha resultado útil para atender zonas rurales y localidades con difícil acceso, ampliando el alcance del programa en todo el estado.
