¿Qué significa el nombre de San Luis Potosí?
San Luis Potosí cuyo nombre hace referencia a figuras importantes históricas

San Luis Potosí. - Uno de los treinta dos estados más poblados, de la República Mexicana, desde sus inicios, como un poblado colonial que, a lo largo de su historia, que posee una abundante minería. Se trata de San Luis Potosí, uno de los principales productores de cierto nicho que le ha dado una identidad propia a la región.
Misma identidad, daría origen a su nombre, y tras la implementación de la minería, puso en marcha el desarrollo en la región, mientras que los primeros mineros consagraron el poblado que, hasta la fecha de hoy, se asienta como la ciudad San Luis de Potosí.

¡Recibe las últimas noticias!
San Luis Potosí, “El lugar de los mezquites”
Durante en la época prehispánica, San Luis Potosí comprendía de su territorio, entre las áreas de Mesoamérica y Aridoamérica habitada por grupos otomí, que se dedicaban a la cacería y la recolección.
Para el año 1592 se descubrió en que en la región hay depósitos de oro y plata, por lo cual incidiría el desarrollo de la mina por la zona, por lo cual se asentaría en el poblado de villa de San Luis Mexquitic, cuya última palabra significa “Lugar de mezquitas”.

El contexto detrás del nombre de San Luis Potosí
San Luis Potosí, se fundaría de manera definitiva el 3 de noviembre de 1592, convirtiéndose un centro económico y político durante la Nueva España.
Su nombre se estableció en el siglo XVI, en referencia al San Luis Rey o también como Luis IX de Francia, también como el santo patrón del rey Felipe II de España, quien en su momento gobernó la ciudad.
Mientras que la palabra hace alusión a las famosas minas de plata de Potosí, en el actual Bolivia, se tenía la creencia de que las minas del Cerro de San Pedro, en el mismo San Luis Potosí, eran ricas en la región sudamericana.
