¿Cuál es el platillo más típico de Hidalgo?
Uno de los platillos típicos de Hidalgo como el predilecto de los locales y de todo México

Hidalgo. – Uno de los platillos más típicos de Hidalgo, proviene de raíces prehispánicas, que cuyo nombre hace referencia al método de preparación que suele cocinarse estando bajo tierra. La gastronómica hidalguense, se trata de comidas de tipos mestizos, que combina elementos indígenas y españoles.
Entre sus variedades de comidas típicas, que forman parte del menú gastronómico de hidalgo, tales ejemplos como: los emblemáticos pastes, tlacoyos; mixiotes y hasta el zacahuil, este último comparte similitudes con uno de los platillos más típicos de la región.

¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuál es el platillo más típico de Hidalgo?
La comida predilecta a nivel local y nacional es la clásica barbacoa, un platillo que se ha preservado a lo largo de la historia, desde sus orígenes prehispánicos. Se cree que proviene del maya, cuyo nombre es Baalbak´kaab, que significa tapada con tierra y se considera que tiene origen en el pib, el horno de tierra.
Este platillo empezó a ganar prestigio, alrededor del año 1971, en el municipio de Actopan en la primera edición del Corcuso de la Barbacoa. Ya para la década de los 80s, en aquella época el conductor de televisión Raúl Velasco, visitó por primera vez la feria de Actopan, logrando así una proyección nacional de este platillo.

¿Cómo se prepara la Barbacoa hidalguense?
El método de cocción para preparar la barbacoa, se arma un horno, en la que se le cava un hoyo redondo, en la cual se le colocan piedras y este se calentaba con leña. Luego, durante en la época colonial, se le añade la carne de borrego, que se envuelve en pencas de maguey y se lleva al horno de tierna.
Luego de que la barbacoa, esté cocinada en su totalidad, se acompaña con tortilla de maíz, salsa borracha y se incluye su consomé.

Similitudes de la barbacoa y el zacahuil
El Zacahuil o más conocido como el “tamal más grande”, al igual que la barbacoa, son uno de los platillos emblemáticos de la gastronomía de Hidalgo, llegando incluso a ser debatido por cuál de estas comidas es más representativa.
Su nombre significa del nahual como “zacate”. El zacahuil y la barbacoa, comparten la similitud, que ambos son cocidos en horno de tierra, solo que a diferencia de la carne de borrego con la barbacoa. El zacahuil se envuelve en hoja de plátano y se añade una salsa especial con carne de puerco o pollo.