Logo
Baja California

Real del Castillo: ruinas, oro y un pasado glorioso que pocos recuerdan de Baja California

Fue capital y refugio de buscadores de oro, hoy apenas sobrevive entre ruinas y recuerdos. Conoce la historia de este pueblo en Baja California

26 julio, 2025
Conoce la historia del poblado Real del Castillo en Baja California. Foto: cortesía
Conoce la historia del poblado Real del Castillo en Baja California. Foto: cortesía

En la región montañosa de Ensenada, muy cerca del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, se esconde un poblado que fue clave en la historia de Baja California, el poblado Real del Castillo. 

Conocido por haber sido capital territorial y centro minero en el siglo XIX, hoy sus calles cubiertas de polvo conservan vestigios de un pasado esplendoroso, pero casi olvidado por la mayoría. Por lo que, aquí te hablaremos de este misterioso lugar.

¡Recibe las últimas noticias!

El origen y auge minero de Real del Castillo

Real del Castillo fue fundado en 1870, tras el hallazgo de vetas de oro en la región. Esta fiebre minera atrajo a cientos de buscadores de fortuna, comerciantes y funcionarios. Tan significativa fue su relevancia que, en 1872, se convirtió en la capital política del territorio, desplazando a Santo Tomás.

Durante su esplendor, el poblado contó con:

  • Cárcel.
  • Imprenta.
  • Oficinas de telégrafo.
  • Cantinas.
  • Casas de gobierno.
  • Escuela.
  • Periódico: La Baja California.

Gracias a esta fiebre del oro, se estima que el poblado llegó a albergar a más de 1,500 personas y posicionó al lugar como un referente político y económico de la región.

Real del Castillo, Baja California en 1888. Foto: Facebook Archivo Histórico de Ensenada.
Real del Castillo, Baja California en 1888. Foto: Facebook Archivo Histórico de Ensenada.

Del auge al abandono

El declive inició en 1882, cuando la extracción minera comenzó a disminuir, provocando que las ventas se agotaran y las familias comenzaran a emigrar. Debido a esto la capital se trasladó a Ensenada y Real del Castillo entró en un proceso de abandono del que nunca se recuperó del todo.

Actualmente, pocas familias viven en las cercanías, dedicadas principalmente al pastoreo o actividades rurales. La falta de inversión y difusión turística han dejado al sitio fuera del radar, a pesar de su importancia histórica.

Real del Castillo, Baja California en 1888. Foto: Facebook Archivo Histórico de Ensenada.
Real del Castillo, Baja California en 1888. Foto: Facebook Archivo Histórico de Ensenada.
Las familias que aún viven en Real del Castillo se dedican a actividades rurales. Foto: cortesía.
Las familias que aún viven en Real del Castillo se dedican a actividades rurales. Foto: cortesía.

Vestigios históricos y atractivo turístico actual

Real del Castillo se ubica a poco más de 60 kilómetros al este de Ensenada. El trayecto implica tomar la carretera hacia Ojos Negros y luego seguir por un camino de terracería de aproximadamente 40 minutos.

Aunque el acceso no es sencillo, la recompensa es única, ya que podrás disfrutar de:

  • Paisajes montañosos.
  • Ruinas históricas.
  • Una sensación de viaje al pasado.

En el lugar aún se conservan restos de la traza original del pueblo, como muros de piedra, la capilla central, una plaza abandonada y vestigios del cementerio. Diversos cronistas e historiadores de Baja California han solicitado que se reconozca y proteja como sitio histórico, aunque hasta ahora sin resultados oficiales.

Este rincón olvidado, envuelto en silencio y memoria, ofrece una oportunidad invaluable para conectar con el pasado profundo de Baja California, y podría convertirse en un destino histórico si se le da el impulso adecuado.

Ruinas en Real del Castillo en Baja California. Foto: cortesía.
Ruinas en Real del Castillo en Baja California. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados