Logo

Este sitio arqueológico en Baja California te conecta con las culturas ancestrales Yumanas

En Baja California se encuentra una zona arqueológica llamada "El Vallecito" y es famosa por sus pinturas rupestres y formaciones rocosas

22 julio, 2025
Estos son todos los detalles acerca de la zona arqueológica de Baja California. Foto: Secretaría de Turismo de México.
Estos son todos los detalles acerca de la zona arqueológica de Baja California. Foto: Secretaría de Turismo de México.

La zona arqueológica de "El Vallecito", ubicada en el estado de Baja California, cuenta con extensas pinturas rupestres y petroglifos realizadas por grupos Yumanos. Aquí se encuentran diversos conjuntos de formaciones rocosas, en donde cinco de ellos son accesibles al público.

Si tienes curiosidad por conocer y visitar este característico lugar, a continuación, te compartimos todo lo que tienes que saber acerca de la zona arqueológica de El Vallecito.

Conoce todos los detalles acerca de El Vallecito, en Baja California. Foto: Secretaría de Turismo de México.
Conoce todos los detalles acerca de El Vallecito, en Baja California. Foto: Secretaría de Turismo de México.

¡Recibe las últimas noticias!

El Vallecito, zona arqueológica

La zona arqueológica de El Vallecito se caracteriza por ser la más al norte en el país abierta al público. Está compuesta por 23 formaciones rocosas con pinturas rupestres, en donde solo cinco de ellas son posibles de recorrer por un camino de alrededor de 2 kilómetros.

Es posible visitar y recorrer este lugar de miércoles a domingo en un horario de 08:00 am a 05:00 pm. Y tiene un costo de entrada de 75 pesos.

Visita la increíble zona arqueológica de Baja California. Foto: Secretaría de Turismo de México.
Visita la increíble zona arqueológica de Baja California. Foto: Secretaría de Turismo de México.

Figuras rocosas famosas de El Vallecito

Las figuras rocosas que se encuentran abiertos al público son las siguientes:

  • El Tiburón: lleva este nombre debido a que su figura semeja la cabeza de un tiburón y en su interior se aprecia una figura en forma de mariposa en vuelo junto a otros trazos geométricos.
  • El Diablito o del Solsticio: se trata de uno de los más importantes del lugar, pues posee un gran valor arqueoastronómico.
  • El Hombre Enraizado: se trata de varias rocas que conforman dos paneles y en su interior se encuentran pintadas figuras de color blanco.
  • La Cueva del Indio o El Hongo: es una formación en forma de hongo en donde se encuentra la pictografía.
  • Los Solecitos: aquí se encuentran distintas representaciones en diversos tonos de rojo y negro, algunas de las cuales siguen la topografía de la roca.
Admira las formaciones rocosas más emblemáticas del lugar. Foto: Secretaría de Turismo de México.
Admira las formaciones rocosas más emblemáticas del lugar. Foto: Secretaría de Turismo de México.

¿Cómo llegar a la zona arqueológica de El Vallecito?

El Vallecito se encuentra en Camino a Vallecitos Km. 1 + 200, Ejido Jacume, Municipio de Tecate, Baja California. Acceso al camino de terracería en el entronque con el Km 67 de la Autopista Mexicali-Tijuana.

Para poder llegar debes seguir la siguiente ruta

  • Toma la Carretera Federal No. 2 (Mexicali-Tecate), desviándose en el entronque del kilómetros 73.5, con dirección al norte, a la altura del Restaurante El Chipo.
  • Después, cruzando el puente de la Autopista No. 2D, inicia una terracería que a poco más de un kilómetro adelante lleva al acceso del sitio. También se puede acceder por la Autopista No. 2D (Tijuana-Mexicali), tomando la misma terracería que lleva al acceso.
  • El Vallecito se localiza a 6 km al oeste del poblado de La Rumorosa.
Emprende tu próximo viaje hasta la zona arqueológica de El Vallecito. Foto: Secretaría de Turismo de México.
Emprende tu próximo viaje hasta la zona arqueológica de El Vallecito. Foto: Secretaría de Turismo de México.



Enlaces patrocinados