Tarjeta "Sé Turista en Baja California": Beneficios, puntos de registro y a quién va dirigida
Con esta tarjeta gratuita puedes obtener hasta 50 % de descuento en hoteles, restaurantes y tours turísticos en el estado de Baja California


Baja California sigue apostando por incentivar el turismo local y regional a través de estrategias accesibles. Una de las más exitosas es la tarjeta "Sé Turista en Baja California", que busca beneficiar tanto a visitantes como a prestadores de servicios en el estado.
Con esta herramienta, los turistas pueden acceder a descuentos en alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y más, fortaleciendo la economía local sin comprometer su presupuesto. Te contamos todo lo que necesitas saber para aprovecharla al máximo esta tarjeta de Baja California.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Dónde y cómo obtener la tarjeta "Sé Turista en Baja California"?
La tarjeta es completamente gratuita y puede obtenerse de dos formas: en línea o de manera presencial. Para quienes prefieren la opción digital, basta con registrarse en el portal oficial de la Secretaría de Turismo del estado. Al completar el formulario, se genera una tarjeta virtual que puedes guardar en tu celular.
En su versión física, la tarjeta se entrega en eventos, ferias o módulos especiales instalados en municipios como Rosarito, Ensenada, Mexicali y Tijuana, principalmente en oficinas de turismo y centros de atención al visitante. La tarjeta es válida durante todo el año y puede utilizarse cuantas veces se desee.

Establecimientos y servicios con descuentos
Con la tarjeta "Sé Turista" puedes obtener descuentos que van desde el 10 % hasta el 50 %, dependiendo del lugar. Más de 200 establecimientos se han adherido al programa, incluyendo:
- Hoteles de 3 a 5 estrellas.
- Restaurantes de mariscos.
- Cocina internacional.
- Cafeterías.
- Bares.
- Tour operadores.
- Parques recreativos.
- Ranchos turísticos.
Algunos prestadores ofrecen paquetes especiales para quienes presentan la tarjeta: descuentos en hospedaje por varias noches, clases de surf, paseos en kayak, catas de vino y visitas a viñedos o balnearios. Todo esto forma parte del plan estatal para reactivar el turismo interno y ofrecer experiencias de calidad a precios accesibles.

¿Quiénes pueden utilizarla y en qué zonas aplica?
La tarjeta está dirigida a turistas nacionales, especialmente a residentes de Baja California y estados cercanos como Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Chihuahua. El objetivo es motivar el turismo entre regiones del noroeste del país, facilitando el acceso a experiencias sin afectar el bolsillo del viajero.
Este programa ha logrado sumar a prestadores de servicio en destinos como Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate, San Felipe, Tijuana y Mexicali, cubriendo tanto playas como pueblos mágicos y rutas vinícolas. La tarjeta puede usarse en múltiples negocios durante la estancia del visitante.
