Logo

INE anuncia creación de credencial digital y voto electrónico en padrón electoral

De acuerdo al Instituto, la credencial virtual será un complemento de la física, siendo parte de su estrategia de transformación digital

16 julio, 2025
La credencial para votar digital será accesible para todos y todas. Foto: INE
La credencial para votar digital será accesible para todos y todas. Foto: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó de su Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, que incluye la creación de una nueva credencial digital para votar, que será un complemento de la credencial física y contará con mayores funcionalidades, como flexibilidad en la emisión, así como mejor control sobre los datos personales.

Este avance, aprobado por el Consejo General del INE en una sesión extraordinaria realizada ayer, podría revolucionar el sistema electoral en México mediante la Credencial para Votar (CPV) digital y voto electrónico.

"La CPV digital será el inicio de un proceso que nos permitirá ofrecer servicios más ágiles, seguros y centrados en la ciudadanía”, afirmó el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores.

¡Recibe las últimas noticias!

El instituto se renueva con herramientas digitales. Foto: INE
El instituto se renueva con herramientas digitales. Foto: INE

El INE se actualiza con el uso de herramientas digitales

Otro de los ejes principales de la estrategia es el uso de inteligencia artificial para detectar inconsistencias en el padrón electoral y las listas nominales, algo muy útil para evitar futuros problemas, especialmente en los registrados para el voto desde el extranjero.

Asimismo, esta iniciativa pretende automatizar los procesos registrales, mejorar el acceso a la información y optimizar la interacción con otras instituciones. Todo esto, con el fin de ofrecer un servicio más moderno y confiable a los mexicanos.

En resumen, los desarrollos contemplados en la Estrategia de Transformación Digital del INE son los siguientes:

  • Una versión beta de la credencial digital
  • Uso de inteligencia artificial para detectar inconsistencias en el Padrón
  • Mecanismos de interoperabilidad en temas de identidad
  • Eventual implementación del voto electrónico
Se planea ofrecer un servicio más rápido y seguro. Foto: INE
Se planea ofrecer un servicio más rápido y seguro. Foto: INE

¿Cómo funcionará la Credencial Electoral digital?

El Instituto Electoral informó que la credencial digital será complementaria y flexible, buscando ofrecer una herramienta más versátil. Asimismo, con ella los ciudadanos tendrán mayor control sobre sus datos personales y facilitará su actualización sin tener que acudir a un módulo presencial.

Según el presidente de la comisión, el documento aprobado es evolutivo y adaptativo, por lo que se podrá ajustar cambien las normas, surjan nuevas necesidades entre los ciudadanos, o conforme avancen las tecnologías.

"Con la aprobación de este documento estaremos dando un primer paso sólido hacia la transformación digital de este Instituto, en beneficio de los derechos de las mexicanas y los mexicanos”, concluyó Castillo.

La identificación será adaptativa. Foto: INE
La identificación será adaptativa. Foto: INE

Mejoras al INE dependerán del presupuesto

Eso sí, Arturo Castillo advirtió que aprobar el proyecto no implica la implementación de todos los desarrollos, ya que dependerá de la disponibilidad presupuestal, jurídica y técnica.

“Su implementación dependerá de la disponibilidad presupuestal, las capacidades técnicas y la viabilidad jurídica y tecnológica de cada uno de ellos, cuestión que se analizará conforme vayamos trabajando en cada uno de estos proyectos”, puntualizó.

Esto significa que, aunque el INE ya trabaja en el diseño de estas herramientas, se irá activando conforme a los recursos disponibles y el marco legal vigente.



Enlaces patrocinados