Resultados SEP: ¿Cómo descargar el certificado 2025 de secundaria?
Te explicamos paso a paso cómo ver y descargar tu certificado electrónico de secundaria de la SEP, disponible a partir del 16 de julio


Con el ciclo escolar 2024-2025 llegando a su fin, estudiantes, madres y padres de familia ya se encuentran listos para las vacaciones de verano, pero antes del ansiado descanso, es de gran importancia para muchos obtener sus certificados de secundaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Afortunadamente, la SEP cuenta con una plataforma dirigida para que las y los estudiantes de secundaria en la Ciudad de México puedan consultar y descargar sus certificados en línea, esto a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
¡Recibe las últimas noticias!
La SEP, en conjunto con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) dio a conocer los pasos para obtener el certificado de educación básica en línea, una alternativa para alumnas y alumnos de primaria y secundaria que acaban de concluir sus estudios.
Los certificados electrónicos de la SEP cuentan con varias medidas de seguridad que garantizan su autenticidad y validez oficial, como un código QR y sello digital con las especificaciones técnicas y normativas establecidas por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).

Pasos para descargar el certificado de secundaria SEP en línea
A partir del 16 de julio de 2025 será posible descargar el certificado electrónico de nivel básico de la SEP a través de la nueva plataforma. Solamente hay que seguir los pasos que te compartimos a continuación:
- Accede al portal de la SEP y la AEFCM (www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida).
- Ingresa el FOLIO SEP del estudiante (con guión medio incluido).
- Ingresa los datos solicitados por el sistema.
- Verifica que la información sea correcta y presiona en "descargar".
De esta manera, podrás consultar y descargar en línea tu certificado de primaria o secundaria de la SEP correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, una alternativa más rápida para obtener este documento sin hacer filas en las escuelas.

Este certificado es fundamental para continuar con tus estudios de bachillerato, así como para trámites de becas y otros apoyos. Sin embargo, también será posible acudir personalmente al plantel educativo para obtener el certificado en formato físico.