Logo

Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa de hospital del IMSS en Baja California

Inversión de más de $430 mdp en proyectos dirigidos e inicio de la segunda etapa del Hospital Regional No. 23 del IMSS, inaugurado por la presidenta de México

15 julio, 2025
Un proyecto que beneficia a más de 318 mil derechoabientes para otorgar una eficiente sistema de salud Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Facebook)
Un proyecto que beneficia a más de 318 mil derechoabientes para otorgar una eficiente sistema de salud Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Facebook)

Baja California Sur. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezada la primera etapa de la inauguración del Hospital Regional No.23 del IMMS, en el municipio de Ensenada. Dicho proyecto beneficiaría a más de 318 mil derechohabientes y se estima que su segunda etapa quede concluida alrededor de un año y medio.

“Vamos a seguir avanzando, porque hay mucha convicción de parte de los directivos, pero, sobre todo, la convicción de quienes forman parte de las instituciones de salud pública. Durante años se dijo que “era mejor lo privado que lo público”. Recalca su compromiso, la presidenta Claudia Sheinbaum.


Se espera que la segunda etapa se concluya el siguiente año Foto:  Claudia Sheinbaum Pardo (Faccebook)
Se espera que la segunda etapa se concluya el siguiente año Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Faccebook)

Esto con el fin de priorizar que cualquier derecho básico, como los servicios de salud e incluso la educación superior, remarcando dichas prioridades, ni deban ser privatizadas, además de que se irá mejorando el sistema de abasto y el sistema de salud en todo México.

Inversión durante la primera etapa del Hospital IMSS

¡Recibe las últimas noticias!

Durante el proceso de la primera etapa, del Hospital General Regional No. 23 de Ensenada. La instalación cuenta con 31 camas, 23 especialidades, 40 consultorios externos, dos quirófanos de cirugías ambulatorias, 30 máquinas hemodiálisis. 20 sillones de quimioterapias, 12 lugares de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia.

 Esto sumado a que la Jefa del Ejecutivo Federal, anuncia la autorización de una inversión para este 2025, de 430 millones de pesos (mdp). Cuyo fin es fortalecer al IMSS Bienestar en la entidad, y una apuesta en marcha del 100% de todos los hospitales, centros de salud, así como quirófanos equipados y personal necesario.

Ahora cuenta con más salas de atención de distintas especialidades el Hospital Regional IMMS No. 23 Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Facebbok)
Ahora cuenta con más salas de atención de distintas especialidades el Hospital Regional IMMS No. 23 Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Facebbok)

Acuerdo con Estados Unidos y la inversión dirigida

Mientras que, la presidenta Claudia Sheinbaum hace un recordatorio a la cooperación con el Gobierno de los Estados Unidos, para asegurar una relación de igualdad, y demostrar a todas y todos los mexicanos, que nunca se negociará en contra con el pueblo.

Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, informa, que ya está preparada el reclutamiento de 162 especialistas, incluido el inicio de construcción de su segunda etapa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.


En cuanto a la inversión de $430 mdp, autorizada por la presidencia, sé irá destinado a proyectos específicos: como por ejemplo, ya está en marcha los 39 quirófanos del estado, seguido la construcción de una sala de hemodinámica en el Hospital General de Tijuana, la conversión y equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali y un nuevo acelerador línea para la Unidad Oncológica de Mexicali.

Mientras que la inversión se destinara a proyectos relacionados con la salud en Baja California Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Facebook)
Mientras que la inversión se destinara a proyectos relacionados con la salud en Baja California Foto: Claudia Sheinbaum Pardo (Facebook)

Enlaces patrocinados