CURP biométrica: ¿Cuándo se podrá tramitar en Baja California?
La CURP biométrica está por convertirse en una realidad en todo México. Aquí te contamos todo lo se sabe sobre su llegada a Baja California


La Clave Única de Registro de Población (CURP) se actualiza para dar paso a la nueva CURP biométrica, la cual está por convertirse en una realidad en todo México. Por ello, muchas personas que viven en Baja California se preguntan cuándo llegará al estado fronterizo. Te contamos todo lo que se sabe sobre el tema.
Como su nombre lo indica, la CURP biométrica incorpora una serie de datos biométricos de cada persona, como su huella dactilar, escaneo del iris y fotografía, con el fin de reforzar la seguridad de este documento y proteger a los ciudadanos contra falsificaciones y robo de identidad.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuándo se podrá tramitar en Baja California?
Después de que la Cámara de Diputados aprobó las reformas para establecer la obligatoriedad de la CURP biométrica en todo el país, Baja California y el resto de estados se preparan para implementar su trámite, el cual será totalmente gratuito.
Hasta ahora, no hay una fecha oficial para la llegada de la CURP biométrica a Baja California, pero esto deberá ocurrir durante los próximos meses, ya que el documento será obligatorio a nivel nacional una vez que el Ejecutivo Federal promulgue las reformas aprobadas por el Legislativo.

De momento, sólo el estado de Veracruz se encuentra tramitando la CURP biométrica mediante un programa piloto en los municipios de Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos.
¿Cómo tramitar la CURP biométrica?
El trámite para obtener la CURP biométrica se realizará en las oficinas del Registro Civil de cada localidad, en un horario de atención de 8:00 am a 5:00 pm, que son los habituales que maneja esta dependencia. Sin embargo, sólo se asignan entre 70 y 80 turnos diarios, por lo que recomendamos acudir temprano, una vez que llegue el momento.
Además, el trámite es completamente gratuito y toma alrededor de 20 minutos. Solamente deberás cumplir con algunos requisitos, presentando los siguientes documentos ante el Registro Civil:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte mexicano).
- CURP actualizada.
- Correo electrónico de contacto.
- Para menores de edad, es necesario acudir con el padre, madre o tutor, presentando la CURP de ambos.

Una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum firme el decreto y éste sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la implementación de la CURP biométrica de forma obligatoria entrará en vigor a los 90 días, por lo que se espera que esto ocurra durante el segundo semestre de 2025.