Logo

CURP biométrica: ¿Cómo tramitarla en Baja California?

La CURP biométrica está por convertirse en una realidad en todo México. ¿Ya se puede realizar el trámite en Baja California? Te explicamos todo lo que necesitas saber

2 julio, 2025
La CURP biométrica es la versión actualizada y mejorada de la tradicional CURP.
La CURP biométrica es la versión actualizada y mejorada de la tradicional CURP.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento clave para identificar a todas las personas que viven en México. En 2025, ha sido actualizada para dar lugar a la nueva CURP biométrica, la cual deberá implementarse en todo el país, incluyendo a Baja California.

La CURP biométrica no es otra cosa que una versión mejorada y actualizada de la CURP, ya que incorpora datos biométricos como huella dactilar, escaneo del iris y fotografía, reforzando la seguridad contra el robo de identidad.

¡Recibe las últimas noticias!

Cabe mencionar que la CURP biométrica no sustituirá a la actual, sino que se trata de una versión actualizada. Además, será emitida en formato físico y digital, lo que permitirá usarla tanto en trámites en ventanilla como como en plataformas en línea.

¿Ya se tramita en Baja California?

Recientemente, la Cámara de Diputados avaló las reformas para establecer la CURP biométrica de forma obligatoria en todo el país. Sin embargo, el dictamen todavía debe ser aprobado por el Ejecutivo Federal, lo que se espera ocurra pronto, ya que se trata de una propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La CURP biométrica se implementará de forma obligatoria en todo México. Imagen: Especial
La CURP biométrica se implementará de forma obligatoria en todo México. Imagen: Especial

De momento, solamente en el estado de Veracruz se ha implementado un programa piloto para tramitar la CURP biométrica. Los habitantes de los municipios de Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos ya pueden acudir a las oficinas del Registro Civil a tramitarla, en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, con 70 a 80 turnos diarios asignados.

Dicho esto, hay que aclarar que la CURP biométrica todavía no se tramita en el estado de Baja California. Se prevé que, una vez promulgada la ley, el trámite se implemente en todo el país de forma gradual durante 2025, con cada vez más estados sumándose el nuevo esquema.

Requisitos para la CURP biométrica

Sin embargo, sí es posible prepararse con todos los documentos listos para cuando llegue el momento de tramitar la CURP biométrica en tu estado. Estos son los requisitos que deberás cumplir:

  • Acta de nacimiento certificada.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte mexicano).
  • CURP actualizada.
  • Correo electrónico de contacto.
  • En caso de menores de edad, es necesario acudir con el padre, madre o tutor, presentando la CURP de ambos.
La CURP biométrica ayudará a reforzar la seguridad, protegiendo a las personas contra el robo de identidad y de datos. Foto: Freepik
La CURP biométrica ayudará a reforzar la seguridad, protegiendo a las personas contra el robo de identidad y de datos. Foto: Freepik

El trámite para solicitar la CURP biométrica se realiza en las oficinas del Registro Civil, donde hay que acudir con todos los documentos mencionados. El proceso para obtenerla dura apenas unos 20 minutos, pero se recomienda llegar con antelación, ya que la cantidad de turnos que se asignan diariamente es limitada. 



Enlaces patrocinados