Canícula 2025: ¿Cómo afectará a la CDMX?
La temporada de la canícula ya llegó a México. Te explicamos de qué forma afectará a la CDMX este 2025


Cada año llega la canícula a México, la cual se considera la temporada más calurosa del año por las altas temperaturas y escasez de lluvias que la caracterizan. Por eso, es común que muchas personas en la CDMX se pregunten cómo afectará el fenómeno a esta zona del país.
¿Cuánto dura la canícula?
En México, canícula suele comenzar desde principios de julio, aproximadamente entre los días 3 y 15, prolongándose hasta fines de agosto, con una duración aproximada de 40 días.
¡Recibe las últimas noticias!
Durante este periodo, se presenta un marcado aumento de temperatura por el calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estados más afectados por la canícula
Sin embargo, este fenómeno meteorológico no afecta por igual a todo México, ya que algunas regiones del país suelen ser las más afectadas. Los estados donde la canícula se siente con mayor intensidad cada temporada son:
- Veracruz
- Tabasco
- Tamaulipas
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Por otra parte, generalmente la canícula no afecta a la CDMX, o lo hace con menor intensidad que en estos otros estados, registrando temperaturas máximas de 30 grados, mientras que en las zonas más afectadas se registran hasta 45 grados en estos días calurosos.
En ese sentido, podemos afirmar que no se espera un marcado aumento de temperaturas durante julio y agosto en la capital del país, aunque sí se prevé que haya menos lluvias, igual que en el resto de México.

¿Cómo protegerse de la canícula?
Ya sea que te encuentres en CDMX o cualquier otra entidad, durante la temporada de calor por la canícula es recomendable tomar algunas medidas para protegerse de los riesgos a la salud causados por las altas temperaturas:
- Mantente hidratado tomando agua constantemente.
- Usar ropa ligera y evitar colores oscuros.
- Utilizar protector solar.
- Evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 am y 4:00 pm.
- Usar sombreros, gorras o sombrillas.

Los cuidados son aún más importantes al tratarse de personas que son más vulnerables al calor extremo, como niñas y niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Sin embargo, todos podemos llegar a sufrir un golpe de calor o deshidratación, así que es importante aplicar estas medidas para todos durante la canícula.