AMLO: Es evidente que ha crecido la economía, tenemos la tasa de desempleo más baja
Resumen de la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador de este viernes 2 de febrero
PRESIDENTE DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador
- Dice que tiene dos noticias buenas, la primera es que se celebrará el Día de la Candelaria con tamales.
- Y que responderá todas las preguntas.
¡Recibe las últimas noticias!
- El General Cárdenas ha sido el mejor presidente del siglo XX.
- Lázaro Cárdenas fue un gran presidente, atendió todo.
- Siempre me gusta recordar por qué uno tiene que probar lo que dice.
- No creo que haya otro presidente así, como Cárdenas, ni otro con tanta vocación democrática como Madero.
- Cuenta anécdotas de la historia política.
- Habla de la oposición gobernadora muy fuerte y comenta la fundación del PAN, menciona al General Mújica.
- Y menciona los tiempos de la Expropiación, dice que los mejores presidentes de EU fue Rosselvet y Lincoln.
- La economía está bien, el país está progresando, la mayoría del pueblo está muy contento.
- Hemos logrado reducir la pobreza, pero también han sacado beneficios sectores medios.
- Dicen que el propicio que Carlos Slim se hiciera más rico.
- “Mis adversarios dicen que yo propicie que se enriqueciera más Slim. Se les olvida que dinero llama a dinero”.
- Menciona las utilidades de BBVA de todo lo que se han beneficiado en su gobierno.
- Aún hay empresas que no son constructoras, que son contratistas que es diferente y eso es en lo que estamos trabajando.
- Hay una oposición conservadora auténtica, cuando triunfa la República.
- Les tengo que agradecer (a la oposición) que se han portado muy bien y no han optado por la violencia.
- No pienso que vaya a haber problemas en el futuro al ser cuestionado sobre un cambio de rumbo en las elecciones.
- Se van a seguir enfrentando problemas, nada grave.
- No veo una crisis económica ni financiera como la que se presentó al término del gobierno de Salinas y la entrada de Zedillo.
- No veo asesinato a políticos como se hizo en un tiempo.
- No veo un narco estado.
- No veo que se vuelva a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada.
- No veo tampoco una amenaza de sometimiento, de intervención de ningún gobierno extranjero.
- Veo un país que va a seguir progresando con su pueblo excepcional y trabajador.
- Exaltando sus culturas porque es una potencia cultural a nivel mundial.
- Hoy faltan 4 meses exactos para las elecciones.
- Presenta cifras del INGEGI sobre nacimiento de establecimientos a nivel nacional.
- Es evidente que ha crecido la economía, tenemos la tasa de desempleo más baja que se tiene registro.
- Hace algunos días revisó cómo se portaron los medios con los precandidatos y se ve que se tienen preferencias.
- Ahora no hay equidad sobre el gobierno.
- Para mí gobierno hay ataques constantes de los medios.
- Reconoce el trabajo periodístico de Miguel Reyes Razo.
- Agradece a Miguel que esté de visita en la mañanera.
- Dice que leyó el libro de Morir en el Golfo de Joaquín Hernández Galicia "La Quina".
- Menciona la historia periodística de Miguel Reyes Razo y reconoce sus entrevistas.
- Lo menciona como historia del periodismo y lo invita un día a la mañanera a que explique lo que era el buen periodismo.
- Lo cuestionan sobre la agresión de la periodista de Tijuana, Yolanda Caballero, dice que ya se intervino.
- Tiene protección, ella manifestó que estaba bien, ella está acusando a la presidenta municipal de Tijuana con la que tuvo una discusión, pero no se tienen pruebas de ello.
- La Fiscalía está investigando el caso.
- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila ofreció su respaldo y publican el tuit que subió.
- Asegura que conoce a la Alcaldesa y a la Gobernadora y no las considero capaces de un atentado contra nadie.
- Hace un llamado a una investigación y menciona confrontaciones políticas.
- Sobre la vulneración de datos de periodistas que asisten a la mañanera, AMLO dice que se le va a dar seguimiento a la investigación
- Es una investigación abierta, es un asunto político.
- Menciona la investigación del “innombrable” *Tim Golden*por su trabajo periodístico para ProPublica, que menciona supuestos millones para su campaña en 2006.
- Presenta el encabezado ¿Los Narcotraficantes canalizaron millones de dólares a la primera campaña del Presidente Mexicano López Obrador?
- Asegura que son signos de interrogación y que no está afirmando.
- Estamos hablando del 2006, he visto como 6 veces a Nicolás Mollinedo, no tiene relación con Nicolás Mollinedo, su exchofer.
- Cuando se tengan los datos se presentará por la Secretaria de Gobernación.
- Las investigaciones nos llevan tiempo pero estamos protegiendo a todos por qué nosotros no somos iguales.
- “Que no quepa ninguna duda que nosotros no somos represores, no espiamos a nadie, no censuramos, no somos iguales a gobiernos anteriores. Tenemos como principio no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
- Mencionan al Gobernador de Florida y hace un llamado a los mexicanos que esté allá que “No voten por ningún candidato que esté en contra del pueblo de México”.
- “Es una gran mentira que los migrantes para EU, lo que es una verdad es que ese país creció y se convirtió en una gran nación por los migrantes”.
- Ponen la canción y video “Latinoamérica”, de Calle 13.
- Reportera pide al Presidente atender una denuncia de falta de atención médica.
- “Si hay deficiencias en la atención médica, que se expresen a los periodistas y nosotros atendemos, dice. Nosotros somos humanistas y llevamos a la práctica el amor al prójimo”.
- “Por eso podemos enfrentar a nuestros adversarios.
- “Llevo 50 años luchando por los pobres, por los demás, nunca me ha interesado el dinero ni lo material”.
- “No considero fundamental el dinero ni los bienes materiales, estoy defendiendo la justicia y luchando en contra de caciques y de corruptos desde hace 50 años”.
- “De mis bienes solo tengo una casa, nunca he tenido una tarjeta de crédito, ya hice el reparto de todos mis bienes, no tengo nada”.
- Nunca he recibido un peso del narco, si así fuera sería millonario.
- “Hay mucha gente que quisiera que yo me quedara y les digo, va a seguir lo mismo, va a ser hasta mejor”.
- “No hay nada que temer, vamos a seguir avanzando, no nos preocupemos por las campañas mediáticas, ya no tienen efecto”.
- “Estamos muy arriba, tenemos el respaldo de la mayoría, se les acabó el tiempo. No deben de culparnos a nosotros de sus fracasos”.
- Celebro que la oposición van a respaldar la reforma de pensiones.
- Sobre el tema de la basura en Oaxaca, pide que se atienda porque ya hay proyectos para confinar residuos.
- Lo ideal es buscar un sitio para la necesidad, ha costado mucho resolver el tema del basurero.
- En la mixteca se presentaban muchos fraudes antes de cajas de ahorros.
- “Por el bien de todos, primero los pobres, esa es la clave”, tras pregunta del reportero sobre la buena política.
- Que la modernidad se forje desde abajo pero para todos.
- Critica la administración de Javier Milei en Argentina por qué se acaban los subsidios y la educación pública.
- El estado de Argentina asume las deudas de un grupo de patentados.
- Es quitarle a los de abajo para darle a los de arriba.
- En este gobierno no se permite la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias y no se gobierna para los potentados.
- Nuestra fórmula exitosa es la de "humanismo mexicano".
- “México no está en venta, nuestro gobierno da, no quita”.
- Presenta la portada y el nombre de su nuevo libro:”¡Gracias!”.
- Saldrá a la venta como el día 15 de febrero, el fotógrafo es independiente y la editorial hizo contrato con el.
- De tanta gente que había en el Zócalo tardamos como 4 horas en llegar porque la gente estaba muy afectuosa.
- Dice que en la mañanera dará una entrevista a distintos medios, 10 preguntas por todas.
- Su libro tendrá como 900 páginas y 20 capítulos.