Mañanera AMLO
Gobierno Federal apoyará a ciudadanos a recuperar sus tierras

Temas: Sueldos de Funcionarios, Aeropuertos, Médicos Cubanos, Seguridad, Reparto de Tierras, Tren Maya
Procurador del Consumidor - Ricardo Sheffield
• Hay instituciones que están amparadas y con eso se excusan para no cumplir publicando cuánto ganan sus funcionarios.
• Según las Constitución nadie debe ganar más que el presidente, pero la COFECE, INE, INEGI, BANXICO (Deberían poner el ejemplo) e IFT.
• Los funcionarios que no cumplen son: Consejeros de la judicatura, Magistrados y Ministros de la SCJN, Gobernador de BANXICO, Conejeros del INE, Comisionados (IFT, COFECE e INAI), Presidente del INEGI, Fiscal General de la Republica y Magistrado del presidente del Tribunal de Justica administrativa.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Lo más importante es la información en las mañaneras para combatir los fraudes cibernéticos: la gente no se pierde las mañeras.
• López Obrador voló en Aeroméxico, pero tuvo que ser desviado debido a un cráter que se encontró en la pista del AICM.
- El AIFA es un gran aeropuerto que se debe de usar de manera natural.
- Nos quieren echar las culpas de los Retrasos en el AICM, pero son las líneas comerciales las que retrasan vuelos.
- Los pilotos están diciendo que los quieren obligar a irse al AIFA. El cráter del aeropuerto era solo grava suelta
• A los adversarios no les gustó de que se contrataran médicos cubanos, pero tienen que comprender de que necesitamos médicos para curar al pueblo.
- En Nayarit ya tenemos casi el 100% de los médicos y hay casi un 100% de abasto de medicamentos.
- Una doctora agradeció al presidente por haber recibido su plaza. La gente humilde no tiene para pagar hospitales privados.
• La gente se debe cuidar de las cajas de ahorro, porque hasta el gobierno invertía en esas estafas.
• Hay avances en materia de Seguridad; la percepción es otra, hay más confianza y nos ayuda mucho combatir la impunidad.
- Hay estados en donde no hay buenos resultados, pero hay otros donde sí: en la CDMX la percepción es otra.
- Están llegando a vivir extranjeros a la CDMX; ya hay quejas porque los precios de rentas y restaurantes están aumentando eso es gracias a la seguridad.
- Las fuerzas armadas y la Guardia Nacional tienen mejor aceptación que las policías locales.
- Vamos mejorando en el tema de Seguridad; había preocupación por los homicidios, pero esos también están bajando.
- No se debe diluir la estrategia territorial de la Guardia Nacional en el país, no es lo mismo la policía municipal que la GN.
- Al final el sexenio se tendrán 500 cuarteles de la GN por todo el territorio con 160,000 elementos.
• Esta semana se informará sobre el avance del programa de regularización de autos y si los fondos ya fueron entregados a las entidades federativas.
• Marcelo Ebrard informará esta semana sobre el programa de visas temporales de trabajo para los Estados Unidos.
• El gobierno federal nunca había invertido tanto en casi todos los estados de la república.
• Si los gobiernos locales son honestos, la federación les puede transferir los recursos para obras sin problemas.
• Las comunidades indígenas reciben fonos sin claves de inversión de la SHCP o sin licitaciones porque no se roban el dinero.
• En México hay un predominio en propiedades de tierra populares; eso no pasa en otras partes del mundo, lo tenemos gracias a la Revolución.
- Hay campesinos que son inmensamente ricos sin producir nada y ejidatarios que son latifundistas.
- El gobierno federal protegerá a personas que estén en posesión de terrenos y que quieran ser despojados de ellos.
- El gobierno federal apoyará, en medida de los posible, a grupos que quieran recuperar sus tierras de las cuales fueron despojadas.
- Se usarán recursos del Erario para reparar daños en conflictos de tierras. Poco a poco y de acuerdo a las posibilidades económicas se resolverán estos problemas.
• El Tren Maya no tiene problemas legales. Hubo consultas con los habitantes y la mayoría estuvo de acuerdo.
- De 1,500 kilómetros del Tren, solo hay problemas en 50 kilómetros: Grupo México no va a construir el tramo 5 porque ahora es seguridad nacional.