En la mañanera de AMLO: cambios, migración y quién en las mentiras
El presidente de México habló este día sobre los cambios en el área de asesoría jurídica, asuntos de migración y noticias que no son reales.
2 septiembre, 2021

El presidente de México habló este día sobre los cambios en el área de asesoría jurídica, asuntos de migración y noticias que no son reales.
- Gracias a Julio se consiguió reformar la Constitución para incorporar los programas sociales a la Carta Magna.
- Julio Scherer no debe descartar regresar a la política: nunca hay que decir que no se regresará.
- Julio también logró tipificar a la corrupción como delito grave.
- Crearon organismos anticorrupción, pero todo era una farsa, los corruptos tenían derecho a fianza.
- Julio también ayudó a que las grandes corporaciones pagaran impuestos. 58 empresas dejaron de pagar 200,000 MDP en los sexenios anteriores.
- Ya no hay aumentos de impuestos, pero tampoco se permite la condonación.
- Julio contribuyó a la creación de la Guardia Nacional y que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en materia de seguridad.
- Julio Scherer dijo que ya ayudó bastante. Como Consejera Jurídica será nombrada Estela Ríos González .
También puedes leer: López Obrador rindió su tercer informe
- El propósito es mantener a los migrantes en el sur del país porque les representa muchos riesgos atravesar hasta el norte del país.
- Muchos migrantes tienen acuerdos con polleros desde que parten de sus hogares y quieren llegar a Estados Unidos.
- El presidente espera que Estados Unidos ofrezca opciones a quienes quieren migrar
- En Centroamérica debería aplicarse el programa sembrando vida para crear empleos en la región en el corto plazo.
- El gobierno de Estados Unidos debería de comprometerse a entregar visas de trabajo a quienes se inscriban en Sembrando Vida.
- López Obrador planteará el plan de sembrando vida a Biden porque no se puede solo retener migrantes, también hay que atender las causas.
- No es conveniente seguir solo con el plan de contención de migrantes; es necesaria la inversión en la región.
- Los tecnócratas siempre respondían que atender las causas tarda mucho tiempo: hay que ir al fondo del problema.
- Existen controversias con Estados Unidos dentro del T-MEC por el tema del origen de los componentes de las cadenas productivas: se buscan acuerdos.
- No se quiere llegar a paneles internacionales para resolver las controversias. Todas las privatizaciones se pararon en seco porque era un exceso.
- En las carreteras se firmaron convenios para dar mantenimiento privado, pero se busca fortalecer a CAPUFE .
- Muchos de las empresas extranjeras recibieron concesiones y créditos de la banca de desarrollo.
- No llegó nada de inversión extranjera en el sector petrolero; todo eran negocios financieros.
- Era muy poco lo que invertían las empresas privadas; todo se financiaba con fondos públicos y se quedaban con las concesiones.
- Todavía existe el espíritu tecnocrático en el gobierno e insisten en aplicarla en el servicio público.
Te puede interesar: AMLO en mañanera habla de más medicamentos y menos Covid
- El presidente asegura que no será víctima de chantajes *de nadie. No puede ser detenido en sus giras pensando que *Loret y López Dorgia van a generar nota de eso
- Si el presidente es detenido en sus giras, él también se quedará sin moverse para protestar.
- Los medios callaban y aplaudían las campañas en contra de los maestros.
- Si los de la CNTE tienen problemas deberían de negociar con Delfina Gómez
- Los opositores están calladitos y no dicen nada del libro. El libro se está vendiendo muchísimo porque la gente quiere saber muchísimas cosas ocultas en los medios.
- Se revisarán los mecanismos de protección a periodistas. Hay rémoras del pasado que todo echaron a perder por la corrupción.
- Todavía faltan tres años de gobierno, aunque depende de la naturaleza y del creador que el presidente termine su mandato: soy el presidente de más edad en la historia.
- López Obrador se retirará en definitiva después de su perdido y no participará más en política.
- Me voy agradecido con el Presidente. Pronto se presentarán reformas constitucionales y ni hay asuntos litigiosos pendientes: solo hay gratitud con el presidente
- El caso de Arturo Zaldívar llegó hasta donde podía llevarse a cabo, pero no se concluyó porque él así lo solicitó.
- Hay muchos problemas en el Poder Judicial, ojalá se puedan llevar a cabo las reformas necesarias
- Tuve la oportunidad de acompañar a López Obrador desde los días más aciagos y me dio la oportunidad de poner al derecho a disposición del combate a la desigualdad
- El ciclo se completó dentro del trabajo de este gobierno. A partir de hoy se trabajará desde otro lugar.
- Reforma publicó una mentira al asegurar que se inauguró un hospital en Guerrero sin contar con médicos.
- Peña Nieto no concluyó 300 hospitales y el gobierno de López Obrador terminó la obra.
- Otros medios publicaron la información que se inauguró el hospital sin médicos.
- Han usado al juicio de Ricardo Anaya para hacer creer que el gobierno persigue opositores.
- Leonardo Kruchenko, Carlos Loret y El Financiero acusan al presidente de perseguir a Anaya: quien ya se fue de México en jet privado.
- Anaya se fue del país antes de presentarse ante un juez: el que nada debe. Nada teme.
- Vicente Fox afirmó que miles de españoles querían huir de ese país al llamado que se hizo de invadir España de parte de México: es una noticia falsa, pero hacen uso de ella.
- Las Redes sociales publicaron que los tanques del Gas del Bienestar explotaron, pero es un claro intento de guerra sucia.
- Los bots que distribuyeron la información falsa están vinculadas a Gabriela Warketin, Vampipe, Laisha Wilkins, entre otros
Te puede interesar
Últimas noticias