Logo

Ana Julia Valenzuela es la mujer que convierte lo simple en arte desde La Palma en Navolato

Ana Julia encuentra en las manualidades un refugio para expresar lo que siente y un ingreso que la sostiene.

27 octubre, 2025
Ana Julia trabaja diariamente con sus manualidades para compartir un poquito de su esencia con quienes aprecian su trabajo.
Ana Julia trabaja diariamente con sus manualidades para compartir un poquito de su esencia con quienes aprecian su trabajo.

Ana Julia Valenzuela sabe lo que es trabajar duro. Durante 10 años laboró en obras de construcción en Culiacán, siendo la única mujer entre ingenieros y albañiles.

Su tarea consistía en revestir baños completos en colonias como La Conquista y Acueducto. "Yo pegaba vitropiso, a eso me dedicaba. Cargaba costales de material en mis hombros e incluso tenía que subir escaleras con el peso", recuerda con firmeza.

Suscribirme Newsletter

A pesar de que su labor era vista como "trabajo de hombres", ella se ganó el respeto de sus compañeros. "Me sentía muy agradecida de que me dieran la confianza. Era la única mujer ahí, y siempre me tomaron en cuenta", cuenta para Tus Buenas Noticias.

Un cambio de vida

Las artesanías de Ana Julia son un deleite para sus compradores.
Las artesanías de Ana Julia son un deleite para sus compradores.

Pero con el paso del tiempo, su vida tomó otro rumbo. En su casa, en la sindicatura de Villa Ángel Flores, La Palma, descubrió un talento que siempre había estado cerca: la creación de artesanías con materiales reciclados.

"Siempre he tenido las cosas a mi alcance, y me vienen a mí. Hay momentos en que me llega la inspiración. Me gusta reciclar las cosas y veo qué puedo hacer con esa pieza. Por ejemplo, un jarrón, con envases reciclados… yo tenía el material y ya lo hice. Dije: con un árbol se vería bonito, y ya el árbol está, todo hecho a mano, y me gusta", comparte con una sonrisa.


Su trabajo se distingue por encontrar belleza en lo que muchos consideran insignificante. Piedras de la calle, botellas vacías, trozos de azulejo… todo puede transformarse en una maceta, una figura decorativa o un adorno para el hogar.

"Todo lo que siento lo expreso mediante mis manualidades. Piensen en lo bonito que es la vida", dice convencida.

Un ingenio que tiene de toda la vida

Sus trabajos son reconocidos como una obra de arte.
Sus trabajos son reconocidos como una obra de arte.

Sus amigas recuerdan cómo desde siempre le veían ese ingenio: "A veces íbamos por la calle y ella juntaba piedras porque sabía que podía hacer algo. Y sí, lo hace todo muy bonito. Todo es material reciclado, y la gente lo admira mucho".

Hoy, esas creaciones son su fuente de ingresos y también su manera de compartir un pedacito de ella con quienes valoran lo hecho a mano. "A la gente le encanta mi trabajo, lo vendo para ayudarme, pero sobre todo lo hago porque me gusta", afirma.

Ana Julia Valenzuela es ejemplo de esfuerzo y creatividad. Dejó atrás el cemento y los azulejos, pero no la fortaleza que siempre la ha caracterizado. Ahora, cada pieza que sale de sus manos es un recordatorio de que incluso lo más pequeño puede convertirse en arte.

Porque como bien dice: "Todo lo que siento lo expreso mediante mis manualidades. Piensen en lo bonito que es la vida".

1 / 11
Imagen 1
2 / 11
Imagen 2
3 / 11
Imagen 3
4 / 11
Imagen 4
5 / 11
Imagen 5
6 / 11
Imagen 6
7 / 11
Imagen 7
8 / 11
Imagen 8
9 / 11
Imagen 9
10 / 11
Imagen 10
11 / 11
Imagen 11

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias