Logo

Consejo Rector del Centro Histórico: transformando el corazón de Mazatlán

El poder de la comunidad mazatleca uniendo esfuerzos por el centro histórico

29 septiembre, 2025
El Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán, participante activo en la conservación y transformación del puerto Fotos cortesía: CRCHM
El Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán, participante activo en la conservación y transformación del puerto Fotos cortesía: CRCHM

El centro histórico de Mazatlán es un diferenciador clave entre este puerto y otros destinos turísticos de México. Su riqueza cultural, arquitectónica e histórica convierten a este polígono del viejo Mazatlán en un lugar vibrante, digno de conocer y disfrutar.

En 2001 el centro histórico del puerto fue declarado Zona de Monumentos Históricos por el Gobierno de México, gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad civil organizada, iniciativa privada y el gobierno local.

La conservación y el cuidado del centro histórico es un motor que no solo mueve a las administraciones en turno, el amor por este sitio y el fuerte sentido de pertenencia de los mazatlecos ha logrado en los últimos años una participación activa a través del Consejo Rector del Centro Histórico.

imagen recuadro

Suscribirme Newsletter

Compromiso y pertenencia: el orgullo mazatleco en acción

Esta organización civil tiene una larga historia, con Alfredo Gómez Rubio en la presidencia inició como Proyecto Centro Histórico, movimiento que trabajó afanosamente durante 18 años para mejorar varias instancias de este emblemático lugar.

En 2023 luego de un cambio en la presidencia del organismo, inicio la gestión del licenciado Amado Guzmán y nació el Consejo Rector del Centro Histórico de Mazatlán.

“Nos dimos a la tarea de cambiar esta Asociación Civil por una Institución de Asistencia Privada, que, si bien tenemos más requisitos y más obligaciones tanto fiscales como contables administrativas, etc. ya somos una plataforma con mucha más credibilidad puesto que hay organismos descentralizados del Gobierno del Estado que nos pueden vigilar y darse cuenta de que hay una correcta aplicación de los recursos”, explica Berenice Rodríguez, Directora Ejecutiva del Consejo.


En entrevista para Tus Buenas Noticias Berenice Rodríguez explica que, al mismo tiempo se tramitó ante el SAT la donataria autorizada para que los donativos que las personas hacen de buena fe sean deducibles de impuestos.

imagen recuadro

Así un grupo de personas altruistas involucradas muy de lleno en las actividades del centro histórico empezaron a trabajar con un solo fin: tratar de resolver las principales problemáticas que presenta esta importante zona de la ciudad.

“Nos hemos dado a la tarea de atacar las principales problemáticas que presenta el centro histórico, no es solo el embellecimiento sino los padecimientos, ¿cómo qué? como la seguridad por ejemplo”, asevera Berenice.


Seguridad y embellecimiento: acciones concretas para un futuro mejor

Entre sus primeras acciones el Consejo Rector gestionó y creó en coordinación con el Gobierno Municipal una comandancia de policía que opera con recursos de la IAP. El Ayuntamiento a través de la Secretaría de Seguridad Pública canalizó 21 policías preventivos exclusivamente para el centro histórico.

“Nosotros los hemos dotado del equipamiento necesario para que se cumpla con una buena función y vigilancia. Es decir, aparte de la comandancia donde ya tienen un espacio digno los policías, donde los vecinos pueden acudir a presentar alguna denuncia, sirve como un punto turístico de información y tenemos cámaras de vigilancia en un par de puntos del centro histórico”, explica.


imagen recuadro

Como parte de las acciones que el Consejo del Centro Histórico ha realizado para mejorar la seguridad está la iluminación de más de 40 calles de la zona con focos color ámbar, adquiridos gracias a aportaciones de muchas personas, especialmente de quienes viven en el sector.

“Los mismos vecinos de han puesto de acuerdo y nos hablan, ellos hacen su donativo, el consejo compra las luces y corremos con la instalación y el mantenimiento también”.


A la par de los asuntos de seguridad, el Consejo puso manos a la obra para atender otras necesidades, siempre de la mano con las autoridades, habitantes del sector y la iniciativa privada.

La limpieza, el equipamiento, el embellecimiento, el medio ambiente, el turismo y la cultura son algunas de las áreas que han recibido un impacto positivo gracias a la intervención de este organismo.

De 2023 a la fecha el Consejo ha donado más de 800 macetas colocadas en luminarias, además de reparar el sistema de riego para las mismas y hacerse cargo del mantenimiento.

imagen recuadro

Gracias a una donación de Red Petroil se han colocado más de 100 macetas en las banquetas del sector, de 300 con las que se cuenta, y se hacen cargo del jardín de la calle Ángel Flores como parte del programa de un “Centro verde”.

Con el programa de rehabilitación de transformadores se han pintado más de 100 en color beige y alguna frase significativa o alguna cita de algún personaje histórico y 15 se han intervenido con obras de artistas locales.

“Los transformadores intervenidos se hacen con una aportación del donante de 5 mil 500 pesos por transformador, es pintura epóxica y el arte está hecho por varios artistas locales. Los que son de flora y fauna son hechos por artistas mazatlecos".


También mantienen un programa permanente de saneamiento de grafiti con el que se han intervenido más de 33 fachadas sobre la calle Belisario Domínguez puesto que es una de las vías más importantes del centro histórico.

El Consejo opera una pipa de riego y limpieza que lava algunos puntos específicos del centro que reportan los mismos vecinos.

imagen recuadro

Además, se instaló en todo el polígono la nomenclatura de las calles que tiene un código QR que direcciona a la página web del centro histórico como destino. Su contenido está traducido al inglés y francés, donde también hay un rubro del Consejo Rector y se pueden hacer donaciones.

“En la página tenemos restaurantes actividades y una agenda que nos manda el Instituto de Cultura para que la gente que nos visita sepa dónde comer, qué ver, qué visitar y estamos trabajando con el Ayuntamiento en las placas informativas de los edificios históricos", señala.


Se está haciendo un recorrido virtual donde tú vas a escanear la placa y te van a salir más fotos, la descripción del edificio y una ruta para que puedas visitar todos los edificios históricos del centro”, dice.

El Consejo apoyó con señalamientos para la línea azul, que siguen los turistas navieros desde el muelle hasta le centro histórico y donó uniformes para los “camisetas azules”, voluntarios de la comunidad extranjera que apoyan dando información a los visitantes de cruceros.

imagen recuadro

Crearon también el “Mazatlart” una galería de arte urbano donde con el apoyo de la ASIPONA, que donó 250 metros de barda perimetral del recinto portuario, se realizaron 35 obras de arte.

Otra de las acciones importantes del Consejo es la iluminación artística de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción y recientemente del Templo de San José.

“Ha sido un trabajo titánico porque no hay recurso que alcance todos los días hay inversión y todos los días hay necesidad”, asegura Berenice.


imagen recuadro

Unión y compromiso por preservar un legado

Sin embargo, el ímpetu de Amado Guzmán y los más de 50 consejeros con los que cuenta actualmente el organismo ha sido clave para que se continúe avanzando.

“Es el sentido de pertenencia que tienen los mazatlecos de decir esto es mío y yo lo cuido y lo tengo que proteger la verdad es maravilloso ver el amor que le tienen a su tierra a su centro histórico, a sus raíces, a su historia y el compromiso que sienten porque cuando platican de Mazatlán lo hacen con mucho orgullo”, comenta emocionada la Directora Ejecutiva del Consejo.


Berenice asegura que la labor del Consejo es cada vez más reconocida y esto hace que más personas se unan y apoyen, sin embargo, el reto no es solo ayudar sino conservar y seguir transformando el centro histórico.

En cada rincón del centro histórico de Mazatlán resuena el latido de su gente, unida por el amor y el compromiso de preservar su legado.

imagen recuadro

La labor del Consejo Rector es un claro reflejo de cómo la colaboración y la pasión pueden transformar un lugar emblemático en un espacio vibrante y seguro para todos. Un destino turístico amigable con sus visitantes.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias